Comparación del Uso de Enzima Orgánica y Cemento para Mejorar las Propiedades Físicas y Mecánicas de Suelos Cohesivos para Subrasante

Descripción del Articulo

El problema general fue: ¿Cuál es el resultado de comparar el uso de enzima orgánica y cemento para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de suelos cohesivos para subrasante?, como objetivo: Comparar el uso de enzima y cemento para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de suelos cohesivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casachagua Rivera, Filomeno Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enzima orgánica
cemento
subrasante
propiedades físicas
propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El problema general fue: ¿Cuál es el resultado de comparar el uso de enzima orgánica y cemento para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de suelos cohesivos para subrasante?, como objetivo: Comparar el uso de enzima y cemento para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de suelos cohesivos para subrasante e hipótesis fue: De comparar el uso de enzima y cemento para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de suelos cohesivos para subrasante, resulta que la enzima presenta mejores resultados a comparación del cemento. El método fue científico, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental. La población suelo cohesivo a nivel subrasante del Jirón la Esperanza ubicado en la urbanización Las Colinas – Palián, en Huancayo; la muestra suelo extraído de la calicata ubicada del Jirón La Esperanza, urbanización Las Colinas – Palián, en Huancayo. La conclusión fue que 1.4 L/30m3 de enzima orgánica presenta mejores resultados a comparación del cemento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).