Efecto del Tiempo de Almacenamiento del Cemento Portland Tipo I en la Estabilización de las Propiedades del Suelo para Subrasante

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como problema general: ¿Cuál es el efecto del tiempo de almacenamiento del cemento Portland tipo I en la estabilización de las propiedades del suelo para subrasante?, como objetivo general: Evaluar el efecto del tiempo de almacenamiento del cemento Portland tipo I en la estabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Balbin, Kenyo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cemento
tiempo de almacenamiento
subrasante
propiedades físicas
propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como problema general: ¿Cuál es el efecto del tiempo de almacenamiento del cemento Portland tipo I en la estabilización de las propiedades del suelo para subrasante?, como objetivo general: Evaluar el efecto del tiempo de almacenamiento del cemento Portland tipo I en la estabilización de las propiedades del suelo para subrasante y la hipótesis general fue: El tiempo de almacenamiento del cemento Portland tipo I interviene en la estabilización de las propiedades del suelo para subrasante. El método general fue el científico, el tipo de investigación fue explicativo con un diseño experimental. La población correspondió al suelo de subrasante del Jr. Sarmiento del distrito de Pucará, provincia de Huancayo en el departamento de Junín; y de acuerdo al tipo de muestreo no probabilístico intencional, la muestra fue 525 kg del suelo de la mencionada vía obtenida a través de una calicata. La conclusión es que, el tiempo de almacenamiento del cemento Portland tipo I interviene en la estabilización de las propiedades del suelo, modificando las propiedades físicas a excepción del equivalente de arena; del mismo modo, reduce el CBR, más cumple con lo mínimo de 6 % para actuar como subrasante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).