Conocemos actividades para mejorar la convivencia en familia

Descripción del Articulo

Durante esta Experiencia de Aprendizaje, proponemos que los estudiantes tengan la oportunidad de convivir y participar democráticamente dialogando sobre las actividades que compartimos en familia, donde reconoce, expresa sus emociones y las regula a partir de la interacción con sus compañeros, docen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Condor, Jose Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocer
Actividades
Fortalecer
Mejorar
Convivencia
Familia
Costumbres
Emociones
Desempeños
Capacidades
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Durante esta Experiencia de Aprendizaje, proponemos que los estudiantes tengan la oportunidad de convivir y participar democráticamente dialogando sobre las actividades que compartimos en familia, donde reconoce, expresa sus emociones y las regula a partir de la interacción con sus compañeros, docente, y de las normas establecidas de manera conjunta. Por lo tanto, el estudiante lee diversos tipos de textos escritos, sobre las actividades que realizan en familia y escribe una lista de las actividades promoviendo su propuesta de actividades familiares. Por lo tanto, resuelve problemas de forma, movimiento y localización donde identifica movimientos, desplazamientos y posiciones durante las actividades. Donde crea proyectos desde los lenguajes artísticos para presentar su propuesta de actividades y compartirlo en familia. Frente a todo esto los estudiantes presentan propuestas que han planificado para fortalecer la comunicación y la convivencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).