Aplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer el efecto del programa “Actividades Lúdicas” para fortalecer la motricidad gruesa de los en los niños de la Institución Educativa Inicial Nº 014 Juan Pablo II Llicua, Amarilis - 2017. La investigación es de tipo aplicativa, con su variante diseño cuasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Mejía, Gilda, Jaramillo Igarza, Elva, Solorzano Reynoso, Armida Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades Lúdicas
Motricidad,
Fortalecer
Educación General
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer el efecto del programa “Actividades Lúdicas” para fortalecer la motricidad gruesa de los en los niños de la Institución Educativa Inicial Nº 014 Juan Pablo II Llicua, Amarilis - 2017. La investigación es de tipo aplicativa, con su variante diseño cuasi experimental con dos grupos, con una población de 100 niños y niñas, la muestra fue de 50 estudiantes, tanto para el grupo de control (25), como experimental (25), con las técnicas del fichaje y la observación. Se desarrollaron las sesiones de aprendizaje y coincidimos con el planteamiento de Bernan Mason, donde se busca una visión más amplia o diferente a la que siempre se ha visto, con las actividades lúdicas, generar una cantidad de ideas o respuestas a planteamientos establecidos; y pensar en las otras posibles formas de darle solución al problema, pero en las dimensiones de lateralidad, esquema corporal y equilibrio hallamos en la lúdica que es una característica importante de la motricidad ya que a partir de su utilización se añaden elementos, detalles ideas para el proceso creador en la educación. Con ello determinamos el nivel de motricidad gruesa con la aplicación del programa “Actividades ludicas” donde se pudo determinar que el nivel de motricidad después de la aplicación del programa “Actividades ludicas” el grupo experimental tuvo una mejora significativa a comparación del grupo control, con respecto a la motricidad gruesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).