Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alva Mejía, Gilda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo establecer el efecto del programa “Actividades Lúdicas” para fortalecer la motricidad gruesa de los en los niños de la Institución Educativa Inicial Nº 014 Juan Pablo II Llicua, Amarilis - 2017. La investigación es de tipo aplicativa, con su variante diseño cuasi experimental con dos grupos, con una población de 100 niños y niñas, la muestra fue de 50 estudiantes, tanto para el grupo de control (25), como experimental (25), con las técnicas del fichaje y la observación. Se desarrollaron las sesiones de aprendizaje y coincidimos con el planteamiento de Bernan Mason, donde se busca una visión más amplia o diferente a la que siempre se ha visto, con las actividades lúdicas, generar una cantidad de ideas o respuestas a planteamientos establecidos; y pensar en las otras posibles formas de darle solución al problema, pero en las dimension...
2
otro
El presente objetivo sostenible de educación de calidad asegura que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, proporcionando apoyos y recursos para aquellos que más lo necesitan, la investigación tiene como objetivo determinar los materiales educativos que fomenten el aprendizaje en estudiantes incluidos de una institución educativa de Huánuco 2024. La investigación es de tipo básica con enfoque cualitativa y diseño fenomenológico, su población estuvo conformada por cinco docentes del nivel primario; una muestra de igual tamaño se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista de material educativo y aprendizaje en estudiantes incluidos los cuales se sometieron a los procesos de validez y confiabilidad. Se ha logrado determinar que los docentes coinciden que el uso de los materiales educativos adaptados a diversas es...
3
otro
La presente investigación, titulada Uso de conectores para mejorar la producción de textos narrativos en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa Rurin- Pillao, Huánuco 2020, tiene como propósito principal determinar de qué manera influye el uso de conectores en la producción de textos narrativos en estudiantes de educación primaria. El tipo de investigación que se ha considerado es de tipo aplicado con un diseño cuasi experimental con dos grupos de trabajo. La muestra fue seleccionada mediante el muestreo no probabilístico intencionado, para ello, se utilizó la ficha de observación como instrumento de recolección de datos, los mismos que fueron corroborados en su puntuación de acuerdo con la variable que nos permitió obtener los resultados esperados. Una vez ejecutada la investigación a través del análisis de resultados estadísticos se demostró...