Aplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer el efecto del programa “Actividades Lúdicas” para fortalecer la motricidad gruesa de los en los niños de la Institución Educativa Inicial Nº 014 Juan Pablo II Llicua, Amarilis - 2017. La investigación es de tipo aplicativa, con su variante diseño cuasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Mejía, Gilda, Jaramillo Igarza, Elva, Solorzano Reynoso, Armida Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades Lúdicas
Motricidad,
Fortalecer
Educación General
id UNHE_f1d1d0c23d981de6811b173d56845c91
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4973
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017
title Aplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017
spellingShingle Aplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017
Alva Mejía, Gilda
Actividades Lúdicas
Motricidad,
Fortalecer
Educación General
title_short Aplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017
title_full Aplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017
title_fullStr Aplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017
title_full_unstemmed Aplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017
title_sort Aplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017
author Alva Mejía, Gilda
author_facet Alva Mejía, Gilda
Jaramillo Igarza, Elva
Solorzano Reynoso, Armida Mirella
author_role author
author2 Jaramillo Igarza, Elva
Solorzano Reynoso, Armida Mirella
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotil Cortavarría, Wilfredo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Mejía, Gilda
Jaramillo Igarza, Elva
Solorzano Reynoso, Armida Mirella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividades Lúdicas
Motricidad,
Fortalecer
topic Actividades Lúdicas
Motricidad,
Fortalecer
Educación General
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Educación General
description La investigación tuvo como objetivo establecer el efecto del programa “Actividades Lúdicas” para fortalecer la motricidad gruesa de los en los niños de la Institución Educativa Inicial Nº 014 Juan Pablo II Llicua, Amarilis - 2017. La investigación es de tipo aplicativa, con su variante diseño cuasi experimental con dos grupos, con una población de 100 niños y niñas, la muestra fue de 50 estudiantes, tanto para el grupo de control (25), como experimental (25), con las técnicas del fichaje y la observación. Se desarrollaron las sesiones de aprendizaje y coincidimos con el planteamiento de Bernan Mason, donde se busca una visión más amplia o diferente a la que siempre se ha visto, con las actividades lúdicas, generar una cantidad de ideas o respuestas a planteamientos establecidos; y pensar en las otras posibles formas de darle solución al problema, pero en las dimensiones de lateralidad, esquema corporal y equilibrio hallamos en la lúdica que es una característica importante de la motricidad ya que a partir de su utilización se añaden elementos, detalles ideas para el proceso creador en la educación. Con ello determinamos el nivel de motricidad gruesa con la aplicación del programa “Actividades ludicas” donde se pudo determinar que el nivel de motricidad después de la aplicación del programa “Actividades ludicas” el grupo experimental tuvo una mejora significativa a comparación del grupo control, con respecto a la motricidad gruesa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-08T18:01:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-08T18:01:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2ED.EI054A47
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4973
identifier_str_mv 2ED.EI054A47
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4973
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 118
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c6f1c689-2f02-46a9-b616-4eb303f00b3d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/98c066ca-bd74-4443-b9cc-55352f3c8a58/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3aa429e0-cf0e-4818-9bda-54eb2d84cd04/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d03b252f-306e-4481-9ff7-13f6a5e7f0e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57f74d25a7b1443d93edd2298f2be7d5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f3b1d3c9a582bd559feff9595b9d6fa7
46a04e21d9f87cebb8cb59dac92aeed5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145840133701632
spelling Sotil Cortavarría, Wilfredo AntonioAlva Mejía, GildaJaramillo Igarza, ElvaSolorzano Reynoso, Armida Mirella2019-11-08T18:01:07Z2019-11-08T18:01:07Z20192ED.EI054A47https://hdl.handle.net/20.500.13080/4973La investigación tuvo como objetivo establecer el efecto del programa “Actividades Lúdicas” para fortalecer la motricidad gruesa de los en los niños de la Institución Educativa Inicial Nº 014 Juan Pablo II Llicua, Amarilis - 2017. La investigación es de tipo aplicativa, con su variante diseño cuasi experimental con dos grupos, con una población de 100 niños y niñas, la muestra fue de 50 estudiantes, tanto para el grupo de control (25), como experimental (25), con las técnicas del fichaje y la observación. Se desarrollaron las sesiones de aprendizaje y coincidimos con el planteamiento de Bernan Mason, donde se busca una visión más amplia o diferente a la que siempre se ha visto, con las actividades lúdicas, generar una cantidad de ideas o respuestas a planteamientos establecidos; y pensar en las otras posibles formas de darle solución al problema, pero en las dimensiones de lateralidad, esquema corporal y equilibrio hallamos en la lúdica que es una característica importante de la motricidad ya que a partir de su utilización se añaden elementos, detalles ideas para el proceso creador en la educación. Con ello determinamos el nivel de motricidad gruesa con la aplicación del programa “Actividades ludicas” donde se pudo determinar que el nivel de motricidad después de la aplicación del programa “Actividades ludicas” el grupo experimental tuvo una mejora significativa a comparación del grupo control, con respecto a la motricidad gruesa.Tesisapplication/pdf118spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALActividades LúdicasMotricidad,FortalecerEducación GeneralAplicación del programa "Actividad Lúdicas" para fortalecer la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 014 Juan Pablo II - Llicua, Amarilis - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación con Mención en Educación InicialEducación22417860https://orcid.org/0000-0002-9889-8933THUMBNAIL2ED.EI054A47.pdf.jpg2ED.EI054A47.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19743https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c6f1c689-2f02-46a9-b616-4eb303f00b3d/download57f74d25a7b1443d93edd2298f2be7d5MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/98c066ca-bd74-4443-b9cc-55352f3c8a58/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT2ED.EI054A47.pdf.txt2ED.EI054A47.pdf.txtExtracted texttext/plain102145https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3aa429e0-cf0e-4818-9bda-54eb2d84cd04/downloadf3b1d3c9a582bd559feff9595b9d6fa7MD58ORIGINAL2ED.EI054A47.pdf2ED.EI054A47.pdfTesisapplication/pdf2749821https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d03b252f-306e-4481-9ff7-13f6a5e7f0e8/download46a04e21d9f87cebb8cb59dac92aeed5MD5320.500.13080/4973oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/49732024-10-22 11:10:48.149http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).