Autoestima y ansiedad en estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa del distrito de Lima, 2022
Descripción del Articulo
RESUMEN Esta presente tesis tiene como objetivo establecer la relación entre autoestima y ansiedad en estudiantes de segundo grado de secundaria de una Institución Educativa del distrito de Lima, 2022, por lo cual se concibió la formulación de una hipótesis alterna (Ha) y Nula (Ho). Siendo enfocado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima en sí mismo hogar social escuela ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Esta presente tesis tiene como objetivo establecer la relación entre autoestima y ansiedad en estudiantes de segundo grado de secundaria de una Institución Educativa del distrito de Lima, 2022, por lo cual se concibió la formulación de una hipótesis alterna (Ha) y Nula (Ho). Siendo enfocado al método científico, tipo básica, nivel correlacional y diseño correlacional transversal; conforme al grupo de trabajo se solicitó la participación de 105 estudiantes, siendo evaluados con el inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith y con la escala de ansiedad de Beck y Steer. Al finalizar la investigación se tiene como resultados descriptivos que existe un 79% de estudiantes quienes presentaron un nivel alto de autoestima y el otro 62,9% tienen un nivel muy bajo de ansiedad, por otro lado, en la estadística inferencial se aplicó rho de Spearman donde saco un puntaje de (p = 0,000 < 0,05) esto quiere decir que existe una relación entre la autoestima y la ansiedad, con un nivel moderado y de forma inversa (Rs = -0,592). Se concluye que la comprobación de la (Ha) que hace alusión a la existencia de una relación inversa entre autoestima y ansiedad en estudiantes de segundo grado de secundaria de una Institución Educativa del distrito de Lima, 2022. Se recomienda realizar actividades que fortalezcan la autoestima de los estudiantes y también talleres para reducir los niveles de ansiedad de los participantes quienes sacaron un nivel moderado a severo. Palabras clave: Autoestima. En sí mismo, hogar, social, escuela y ansiedad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).