Implementación de una plataforma virtual Classroom en el desarrollo de capacidades de profesionales Serums
Descripción del Articulo
En esta tesis el problema fue ¿En qué medida influye la plataforma virtual Classroom para mejorar el desarrollo de capacidades de profesionales SERUMS de la DIRIS Lima Centro, 2020? Su objetivo ha sido Implementar la plataforma virtual Classroom para mejorar el desarrollo de capacidades de profesion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula Virtual Capacitación Entornos Virtuales de Aprendizaje Plataformas Virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En esta tesis el problema fue ¿En qué medida influye la plataforma virtual Classroom para mejorar el desarrollo de capacidades de profesionales SERUMS de la DIRIS Lima Centro, 2020? Su objetivo ha sido Implementar la plataforma virtual Classroom para mejorar el desarrollo de capacidades de profesionales SERUMS de la DIRIS Lima Centro. Se trató de una investigación de tipo aplicada, adscrita al enfoque cuantitativo, el diseño fue pre experimental, método hipotéticodeductivo y el corte temporal ha sido longitudinal con una muestra de 43 sujetos. Sus resultados evidenciaron que existen diferencias significativas entre la no implementación (rango promedio en el pretest= 23.93) y la implementación de la plataforma virtual Classroom (rango promedio en el postest= 63.07) con un 95% de confianza para la mejora de capacidades. De modo similar, existen diferencias significativas entre la no implementación de organizadores previos (rango promedio= 26.67) y su implementación para el desarrollo cognoscitivo (rango promedio= 60.33) con p<0.05; entre la no implementación de la interacción colaborativa (rango promedio= 26.13) y su implementación para el desarrollo procedimental (rango promedio= 60.87) con p<0.05; entre la no implementación de la interacción dinámica (rango promedio= 24.13) y postest (rango promedio= 62.87) con p<0.05. Por tanto, se concluye que la plataforma virtual Classroom mejora el desarrollo de capacidades de los profesionales SERUMS de la DIRIS Lima Centro. En consecuencia, su uso es recomendable para el perfeccionamiento del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).