Tutela al derecho a la identidad genetica del niño para el caso de los menores procreados por ovodonacion

Descripción del Articulo

El título de la investigación es el siguiente: “Tutela al derecho a la identidad genética del niño para el caso de los menores procreados por ovodonación”. El problema general de la presente investigación se ha formulado así: ¿cómo se debe tutelar el derecho a la identidad genética de los menores pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Navarro, Yerson Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la Identidad Genética
Ovodonación
Técnicas de Reproducción Asistida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El título de la investigación es el siguiente: “Tutela al derecho a la identidad genética del niño para el caso de los menores procreados por ovodonación”. El problema general de la presente investigación se ha formulado así: ¿cómo se debe tutelar el derecho a la identidad genética de los menores procreados por la técnica de la ovodonación, en el ordenamiento jurídico peruano?, siendo el objetivo principal: determinar cómo se debe tutelar el derecho a la identidad genética de los menores procreados por la técnica de la ovodonación, en el ordenamiento jurídico peruano. Asimismo, como hipótesis de investigación se formuló: el derecho a la identidad genética de los menores procreados por la técnica de la ovodonación, en el ordenamiento jurídico peruano, se debe tutelar a través de una regulación expresa en el Código Civil. A nivel metodológico, se empleó el método inductivodeductivo, de tipo de investigación jurídica social, de nivel explicativo, de diseño transversal y no experimental. Como conclusión ha mencionado se ha precisado que se debe regular la técnica de reproducción asistida de la ovodonación para garantizar la seguridad jurídica del proceso filiatorio, en la legislación peruana, a efectos de tutelar de forma adecuada y taxativa la filiación derivada de la ovodonación. Tomando lo antes ya mencionado por los autores se finaliza indicando que el elemento significativo y esencial en esta técnica de reproducción es el abastecimiento del óvulo el cual es fecundado por una donante, y ésta se utiliza cuando la mujer posee un fallo ovárico ya sea a consecuencia de su edad o de alguna enfermedad o anomalía, pudiendo producir ovocitos o en otros casos podría producirlos pero los mismos no cuenten con las condiciones adecuadas para poder llevar una fecundación y a posteriori un embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).