La ovodonación y la afectación al derecho humano de reproducción en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación centró su estudio en la técnica de reproducción asistida ovodonación y la afectación al derecho humano de reproducción en el Perú. Cuestionando si se contravienen o no derechos reproductivos en los casos de ovodonación en el ordenamiento jurídico peruano, a razón de la norm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Chavez, Leyla Maricruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2399
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ovodonación
Derechos Reproductivos
Técnicas de reproducción asistida
Descripción
Sumario:La presente investigación centró su estudio en la técnica de reproducción asistida ovodonación y la afectación al derecho humano de reproducción en el Perú. Cuestionando si se contravienen o no derechos reproductivos en los casos de ovodonación en el ordenamiento jurídico peruano, a razón de la norma de la ley general de salud. Por lo que tiene como objetivo describir cuál es la afectación en el caso de la ovodonación en el Perú, a los derechos reproductivos como derechos humanos. Es así, que el enfoque de la investigación visualiza los vacíos de la norma en materia de ovodonación y la transgresión a los derechos reproductivos a partir de la afectación a los derechos a la salud y autonomía reproductiva, así como el derecho a disfrutar del progreso científico y a dar consentimiento para la experimentación. Si bien, la normativa, doctrina y jurisprudencia aun no entran en común acuerdo en cuanto a esta temática. No obstante, es evidente la transgresión de los derechos referidos los cuales sin una adecuada regulación normativa genera caos y confusión en los pacientes que recurren a esta Tera. La cual se encontraría fundamentada y avalada en el derecho a la salud, el derecho a formar una familia y el derecho al libre desarrollo de la personalidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).