La regulación Peruana sobre la ovodonación y la garantia del derecho a la procreación

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de indagar sobre la aplicación de la ovodonaci ón en la actualidad, una de las técnicas de reproducción asistida, practicadas a diario en clínicas de fertilidad en busca de muchas parejas, mujeres, con deseos de lograr aquella inalcanzable materni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavilano Auris, Catherine Ruby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1435
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1435
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ovodonación
Regulación
Embrión
Infertilidad
Procreación
Técnicas de Reproducción Asistida
Clínicas de fertilidad
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de indagar sobre la aplicación de la ovodonaci ón en la actualidad, una de las técnicas de reproducción asistida, practicadas a diario en clínicas de fertilidad en busca de muchas parejas, mujeres, con deseos de lograr aquella inalcanzable maternidad que por problemas biológicos u otros no pueden desarrollarlo de forma natural. Desde hace muchos años se viene practicando la ovodonaciòn con exitosos resultados, lo que se busca con la investigación es explicar las razones que sustentan la necesidad de una regulación específica sobre la ovodonaciòn. Es preocupante que hasta el momento no haya una regulación que salvaguarde los derechos de mujeres que se someten a la ovodonaciòn y reciben los óvulos, al igual de aquellas que deciden donar sus óvulos y más aún del concebido aquel ser indefenso que es el fruto de la ovodonaciòn. Con el presente trabajo tengo como propósito detallar en que consiste la técnica de reproducción asistida de la ovodonaciòn, las implicancias sociales que trae consigo el que no exista ninguna regulación específica, ello analizando la realidad de todos los días, averiguando en clínicas o centros de fertilidad, a través de encuestas a los alrededores de los centros donde se desarrolla la ovodonaciòn. En adelante presentare los objetivos que pretendo alcanzar; el planteamiento de problema siempre relacionado con el contexto actual que nos encontramos, si bien no todos tienen la necesidad de recurrir a esta técnica, pero hay un porcentaje cada vez mayor de mujeres que por realizarse como madres se someten a la ovodonaciòn encontrándose desprotegidas porque no existe regulación alguna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).