Exportación Completada — 

La inevitable derogación del Allanamiento en el Sistema de Protección del Consumidor en el Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación ha tenido como propósito: analizar la pertinencia de la derogación del allanamiento en el Sistema de Protección del Consumidor en el territorio peruano. El enfoque cualitativo alcanzado en la investigación, se refleja en el diseño de investigación jurídica propositiva, al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Lavado Alex Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Allanamiento
Sistema de Protección del Consumidor
Inconstitucionalidad
Responsabilidad administrativa
Función tuitiva
Mecanismos alternativos de solución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación ha tenido como propósito: analizar la pertinencia de la derogación del allanamiento en el Sistema de Protección del Consumidor en el territorio peruano. El enfoque cualitativo alcanzado en la investigación, se refleja en el diseño de investigación jurídica propositiva, al postularse la inevitable extracción del allanamiento en los procedimientos administrativos sancionadores impulsados por el INDECOPI. Desprendiendo a lo largo de la investigación una labor intelectual centrada en las Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consumidor, que nos ha llevado a cuestionar la figura del allanamiento, a efectos que se declare su inconstitucionalidad, al promover infracciones que reprime el Código de Protección y Defensa del Consumidor y desnaturalizar los medios alternativos de solución, dado que el procedimiento diseñado para solucionar los conflictos en una relación de consumo, deben encontrarse desarrollados especialmente para atender los reclamos de los consumidores en el marco de una función tuitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).