Los efectos del allanamiento y reconocimiento en los procedimientos de protección al consumidor, año 2019 - Arequipa

Descripción del Articulo

La protección a los derechos de los consumidores es un principio rector de la política social y económica del Estado, pues se reconoce que, dentro de las relaciones de consumo existentes en el mercado entre consumidores y proveedores son los primeros la parte débil, por lo cual se ha establecido un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Ayllon, Elizabeth Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección al consumidor
Allanamiento
Reconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La protección a los derechos de los consumidores es un principio rector de la política social y económica del Estado, pues se reconoce que, dentro de las relaciones de consumo existentes en el mercado entre consumidores y proveedores son los primeros la parte débil, por lo cual se ha establecido un deber de protección especial en su favor. En esa medida, la presente investigación analiza el allanamiento y reconocimiento en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, desde los efectos que la norma ha establecido que deben aplicarse en caso de que un proveedor formule allanamiento o reconocimiento dentro de un procedimiento administrativo sancionador iniciado de oficio como consecuencia de una denuncia de parte por infracción a las normas contenidas en el código de consumo; dichos efectos consisten en incentivos otorgados a los proveedores con el objetivo de propiciar soluciones céleres a sus conflictos con los consumidores, de manera tal que estos promuevan la protección de sus derechos. Así, se busca determinar si estas medidas contribuyen en efecto a la protección de los derechos de los consumidores o si de manera contraria, la forma en que actualmente se regulan estos instrumentos, constituye una vulneración a los derechos de este grupo y, más bien podrían alentar de manera indirecta prácticas negativas en los proveedores haciendo obsoletos otros mecanismos de solución de controversias que la norma ha previsto para ese fin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).