Asertividad y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Pública del distrito de Orcotuna, Concepción - 2021
Descripción del Articulo
        RESUMEN La presente investigación se planteó el siguiente problema ¿cuál es la relación que existe entre la asertividad y la agresividad en los adolescentes de la Institución Educativa del Distrito de Orcotuna, Concepción – 2021?, el objetivo fue Establecer la relación entre la asertividad y la agre...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3543 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3543 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Asertividad agresividad estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00  | 
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación se planteó el siguiente problema ¿cuál es la relación que existe entre la asertividad y la agresividad en los adolescentes de la Institución Educativa del Distrito de Orcotuna, Concepción – 2021?, el objetivo fue Establecer la relación entre la asertividad y la agresividad en los adolescentes de la Institución Educativa del Distrito de Orcotuna, Concepción – 2021. El método que se utilizó fue el método general científico, el método específico fue descriptivo, el tipo de investigación fue básica, el nivel correlacional y el diseño que se utilizó fue el descriptivo correlacional. Para la recolección de datos se utilizó La Escala Multidimensional de Asertividad y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en 109 estudiantes de la institución educativa mencionada. Los resultados encontrados revelaron que el 14% obtuvieron agresividad muy baja, el 63% baja, el 10% medio y el 13% alta agresividad; el 23% de estudiantes poseen asertividad baja, 66% media y el 11% poseen asertividad alta. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, cuyo valor rho fue de -0,603 y un p-valor de 0,000 siendo este menor al nivel alfa. Se concluye que existe relación inversa y significativa entre las variables, a medida que sea mayor los niveles de asertividad, menor será la agresividad manifestada en los estudiantes. se recomienda publicar los resultados, mejorar e incrementar los métodos científicos de investigación y crear estrategias de mejoras para potenciar los niveles de asertividad y disminuir completamente los niveles de agresividad en los estudiantes analizados. Palabras clave: Asertividad, agresividad, estudiantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).