Características clínico-epidemiológicas de Psoriasis en el Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2015 – 2019.
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiologicas de los pacientes con psoriasis en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2015-2019. Método y material: El estudio fue descriptivo, retrospectivo, transversal, observacional y tipo cen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características clínico-epidemiológicas Psoriasis Estaciones del año https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | RESUMEN Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiologicas de los pacientes con psoriasis en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo 2015-2019. Método y material: El estudio fue descriptivo, retrospectivo, transversal, observacional y tipo censal a través de las revisiones de 110 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de psoriasis mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: Manifestaron psoriasis mayormente entre los 40-49 años (26,4%), sobre todo el género masculino (77,3%), con nivel de instrucción secundaria (60,0%), procedentes de zona urbana (94,5%), empleados (62,7%), con mayores casos diagnosticados en invierno (38,2%), en el perfil clínico se encontró predominio de psoriasis vulgar (94,5%), las comorbilidades más frecuentes fueron obesidad (24,5%), dislipidemia (8,2%) y diabetes (7,3%), el principal tratamiento fue el uso de corticoide tópico (93,6%), usualmente realizaron 2 consultas (42,7%) y ninguno requirió hospitalización. Conclusiones: La población estudiada con psoriasis, presenta las características epidemiológicas y clínicas semejante a otras investigaciones nacionales e internacionales, asi mismo, se destaca mayor frecuencia de psoriasis vulgar diagnosticado durante el invierno, con comorbilidades como obesidad, dislipidemia y diabetes, con predominio de tratamiento tópico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).