Características clínicas y epidemiológicas los pacientes con psoriasis, Hospital De La Policía, Augusto B. Leguía, Lima, enero – diciembre, año 2016

Descripción del Articulo

PRESENTACIÓN: La psoriasis es una enfermedad dermatológica, crónica, de manifestación localizada o generalizada, con gran impacto en la calidad de vida de los pacientes. En el siguiente estudio se describe la clínica y epidemiología de la enfermedad en la población policial. OBJETIVOS: Describir las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Paucar, Silvia Deyanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1631
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psoriasis
Características Epidemiológicas
Características clínicas
Descripción
Sumario:PRESENTACIÓN: La psoriasis es una enfermedad dermatológica, crónica, de manifestación localizada o generalizada, con gran impacto en la calidad de vida de los pacientes. En el siguiente estudio se describe la clínica y epidemiología de la enfermedad en la población policial. OBJETIVOS: Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con psoriasis del Hospital de la Policía Nacional del Perú “Augusto B. Leguía”, Lima, enero a diciembre del año 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: El tipo de estudio es descriptivo, transversal y retrospectivo. La población fueron policías con diagnóstico de psoriasis, que acudieron al servicio dermatología del Hospital de la Policía “Augusto B. Leguía”, Lima, en el período de enero a diciembre del año 2016. Se utilizó una ficha de recolección de datos. Las variables se analizaron en el programa estadístico SPSS versión 24. RESULTADOS: La muestra fueron 70 pacientes: el 92,9% hombres; el 60,0% entre los 46 a 60 años de edad; el 91,4% no refirieron antecedente familiar; 88,6% presentó psoriasis tipo vulgar; 4,3% presentó artropatía psoriásica. Las comorbilidades presentes fueron: 11,4% obesidad, 8,6% hipertensión arterial, 7,1% diabetes mellitus; también presentaron dislipidemia, ansiedad y depresión; el 80% estaba con tratamiento tópico; el 74,3% tuvo como grado de severidad leve; la edad promedio al diagnóstico fue de 44 años; el tiempo de enfermedad promedio fue de 9,4 años. CONCLUSIONES: La población policial con psoriasis presenta características clínicas y epidemiológicas comparables con otras poblaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).