Características epidemiológicas y clínicas en pacientes con cáncer colorrectal en el Hospital Nacional Sergio Bernales durante el período enero a diciembre del 2016, Lima-Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas en pacientes con cáncer colorrectal en el Hospital Nacional Sergio Bernales durante el periodo Enero a Diciembre del 2016 Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/679 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/679 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Cáncer colorrectal Características epidemiológicas Características clínicas |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características epidemiológicas y clínicas en pacientes con cáncer colorrectal en el Hospital Nacional Sergio Bernales durante el periodo Enero a Diciembre del 2016 Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La población estuvo constituido por 54 pacientes según criterios de inclusión y exclusión establecidos. Resultados: El rango de edad que predominó fue de personas mayor e igual de 60 años, y predominó el sexo femenino (59.3%). El 96.3% fue de raza mestiza. El tipo de dieta más frecuente fue la balanceada (59.3%) donde se observó alto consumo de embutidos (77.8%) y bajo consumo de fibra (46.3%). La mayor parte de pacientes presentaba sobrepeso al momento del diagnóstico (59.3%). El 31.5% de pacientes presentaban antecedente de pólipos colorrectales, asimismo, el 40.7% tenían antecedente familiar de cáncer colorrectal. Los tres hallazgos clínicos más frecuentes fueron disminución de peso (28.83%), dolor abdominal (26.38%) y constipación (10.43%). En la topografía se halló 31.5% en colon derecho y 20.4% en colon izquierdo. El tipo histológico más frecuente fue adenocarcinoma (75.9%). Conclusiones: Los antecedentes familiares de cáncer colorrectal y de pólipos colónicos constituyen factores de riesgo. La localización y tipo histológico de tumor más frecuentes fueron colon derecho y adenocarcinoma. Los síntomas más presentados fueron disminución de peso, dolor abdominal y constipación en cualquier localización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).