Características clínico epidemiológicas del cáncer gástrico en el Hospital Carrión Huancayo

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características clínico-epidemiológicas del cáncer gástrico en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo en el año 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal, se empleó com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ladera Solis, Nazdhiel Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer gástrico
Características epidemiológicas
Características clínicas
Cuadro clínico
Características endoscópicas
Características histológicas
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las características clínico-epidemiológicas del cáncer gástrico en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo en el año 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal, se empleó como instrumento una ficha de recolección de datos en base a las historias clínicas de los pacientes con cáncer gástrico que se tendieron en el Hospital en el año 2018. RESULTADOS: Los resultados en relación a las características epidemiológicas son el grupo etario de 60 a 75 años con un 47,7%, el género femenino con un 53,4%, la procedencia de origen rural con un 53,4%, el grado de instrucción de primaria con el 47,7%, los pacientes no tenían familiares con antecedentes de cáncer con un 68,2%, y un 76,1% no tenían hábitos nocivos, el grupo sanguíneo de grupo O obtuvo el 78,4% de la muestra. Respecto a las características clínicas, el síntoma y el signo más frecuente, es el dolor epigástrico con un 89,8%, la pérdida de peso con un 88,2% respectivamente, el hallazgo endoscópico predominante fue el cáncer avanzado del tipo Borrmann IV, la localización tumoral CONCLUSION: Se determinó un perfil clínico al paciente portador de esta patología, siendo esta, de género femenino, con una edad entre 60 y 75 años, de procedencia rural, con un grado de instrucción primaria, sin poseer antecedentes familiares de cáncer ni hábitos nocivos, que presente dolor epigástrico, pérdida de peso y anemia. El hallazgo endoscópico más frecuente con respecto a la localización tumoral fue en el antro, hallazgo macroscópico es el cáncer avanzado del tipo Borrmann IV y el hallazgo histológico más representativo fue del tipo tubular. PALABRAS CLAVE: Cáncer gástrico, características epidemiológicas, características clínicas, cuadro clínico, características endoscópicas, características histológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).