El registro y control de los bienes del activo fijo en la Municipalidad Distrital de Huaribamba-Tayacaja

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado El Registro y Control de los Bienes del Activo Fijo en la Municipalidad Distrital de Huaribamba-Tayacaja, tiene como objetivo general establecer y poner en funcionamiento nuevos formatos para el control adecuado para este tipo de bienes, debido a que sus caracter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Yance, Nataly Yoselyn, Conozco Quiroz, Hanjhi Mashelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes de activo fijo
Documentos
Normatiividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado El Registro y Control de los Bienes del Activo Fijo en la Municipalidad Distrital de Huaribamba-Tayacaja, tiene como objetivo general establecer y poner en funcionamiento nuevos formatos para el control adecuado para este tipo de bienes, debido a que sus características no se adecuan al Pedido Comprobante de Salida, como es el caso de maquinaria y equipo, muebles y enseres, vehículos y equipos de cómputo, los mismos que tienen especificaciones propias para cada uno de ellos, por se hace necesario poner en funcionamiento documentos que se ajusten a sus respectivas características, de las encuestas realizados se ha podido determinar que sólo se limitan a hacer uso los documentos tradicionales que reportan los ingresos y egresos de bienes entre los cuales tenemos a: “Orden de Compra, Nota de Entrada a Almacén y Pedido Comprobante de Salida, particularmente este último no se ajusta a los requerimientos de determinados bienes del activo fijo. La municipalidad al no contar con políticas, procedimientos y anexos para un adecuado control de los bienes del activo, peor aún no cuenta con instrumentos de gestión como la de una directiva, la que podría establecer el correcto manejo de los bienes del activo fijo, traería consecuencias como la pérdida, robo o deterioro de los mencionados bienes, hecho que va en contra del patrimonio de la municipalidad, muy a pesar de que se cuenta con un software de registro y control del activo fijo, supervisada por .la Superintendencia de Bienes Nacionales. Una de las tantas acciones administrativas que tienden a fortalecer el control interno dentro una entidad pública, es la de normar procedimientos mediante la dación de directivas internas sobre el manejo. control, supervisión, registro y reporte de información, sean para los bienes, servicios, dinero, bienes almacenados, bienes del activo y otros vinculados a la gestión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).