La Influencia de la Valuación de Activos Fijos en los Estados Financieros de la Dirección Regional de Educación Junín 2017

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el área de control de Activos Fijos de la Dirección Regional de Educación Junín, se aplicó a una muestra de 2 personas, significando la totalidad de los empleados que laboran en la Unidad de Control Patrimonial. Incluso esta área tiene a su cargo la aplicación educada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villaverde Blaz, Milton Grovi, Quispe Vega, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de bienes patrimoniales
Estados financieros
Instrumentos de gestión de activos fijos
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el área de control de Activos Fijos de la Dirección Regional de Educación Junín, se aplicó a una muestra de 2 personas, significando la totalidad de los empleados que laboran en la Unidad de Control Patrimonial. Incluso esta área tiene a su cargo la aplicación educada y pertinente de los instrumentos de gestión y los procedimientos de buen manejo, registro y utilización de los bienes patrimoniales de la Dirección. El propósito del presente trabajo es desarrollar una evaluación pormenorizada a cerca del proceso de control de bienes patrimoniales y verificar su incidencia en los Estados Financieros formulado por la oficina de contabilidad de la Dirección Regional de Educación Junín; de este modo se estableció si se tiene un adecuado manejo de los materiales e instrumentos de gestión en relación a la gestión de los bienes patrimoniales repercutiendo y reflejando estas la existencia de serias deficiencias en la concordancia de los saldos que se tiene con la oficina de contabilidad, y esta a su vez revelaron y nos mostraron la real situación en la formulación del Estado de situación financiera de La dirección Regional de Educación Junín, principalmente en la cuenta relacionada a propiedad planta y equipo, el cual comprende el mayor valor del activo dentro de los estados financieros. Para el desarrollo del presente trabajo se hizo uso del método analítico, descriptivo, sintético y deductivo para establecer la metodología que desarrollara el presente trabajo, del mismo modo dentro de las técnicas para la recolección de datos se utilizó el análisis documental, encuesta y cuestionarios, así las conclusiones a las que se establezcan solas conclusiones a las que pudimos arribar en la investigación fueron: Los Estados de Situación Financiera presentaron discrepancias entre los saldos acumulados por el área de contabilidad y el saldo de bienes patrimoniales como resultado del Inventario Físico de bienes de llevado a cabo por la Unidad de Control Patrimonial de la dirección, de la cual las discrepancias o inconsistencias registradas en el Activo Propiedad, Planta y Equipo para el Periodo 2016 son relevantes por la no aplicación de las normas vigentes resultando los importes a favor del saldo reunido por el área de contabilidad frente a los saldos sentados por la Unidad de Patrimonio; dichos valors corroboran que no existe un sistema adecuado de listado y control de los bienes por parte de la Unidad de Patrimonio. Del mismo modo quedó demostrado que el grado de aplicación de los instrumentos de gestión no se desarrolla de forma adecuada, y esto quedó reflejado en el registro del Estado de Situación financiera, ya que se llevaron a cabo sin los lineamientos adecuados, existiendo inexactitudes y resultados engañosos. Es de precisar que el registro de control de bienes patrimoniales posee una serie de deficiencia: no se concluyó con el registro de bienes, lo cual no nos permite contar con información actualizada, no se manifiesta el valor de los bienes muebles, ni el estado en que se encuentra cada bien mueble, lo que podemos apreciar claramente en el inventario físico, lo que nos ayudó a demostrar que la administración es incorrecto y por lo tanto no muestra los saldos reales en el los Estados Financieros de la Dirección Regional de Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).