Gestión patrimonial de activos fijos y bienes no depreciables en la Municipalidad Distrital de San Antonio – Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

La Municipalidad Distrital de San Antonio es una entidad de carácter público con un presupuesto aprobado cada año para ser ejecutado. La Entidad tiene el Área de Patrimonio que depende de la Oficina de Abastecimiento, como asistente administrativo durante el año 2023 se realizaba la identificación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Quispe, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio
activos fijos
bienes no depreciables
municipalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La Municipalidad Distrital de San Antonio es una entidad de carácter público con un presupuesto aprobado cada año para ser ejecutado. La Entidad tiene el Área de Patrimonio que depende de la Oficina de Abastecimiento, como asistente administrativo durante el año 2023 se realizaba la identificación, verificación y registro de activos fijos y bienes no depreciables de acuerdo con las directivas de la municipalidad, la directiva y normas establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas y, el Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado. Asimismo, se realizaba la conciliación entre el Área de Patrimonio y el Área Contable determinándose diferencias en los activos fijos al 31 de diciembre de 2022 y al 30 de setiembre de 2023, sin embargo, no había diferencias en el registro de los bienes no depreciables por lo que se recomendó que el Área de Patrimonio solicite información para la identificación de los bienes patrimoniales que deben registrarse en el Sistema de Patrimonio con el fin de reducir las diferencias en las Conciliaciones de Saldos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).