Satisfacción asociada a calidad de atención de partos de un centro de salud El Tambo 2019

Descripción del Articulo

Una encuesta destinada a determinar la satisfacción del usuario relacionada con la calidad de la entrega en el Centro de Salud El Tambo 2019. Metodología: Investigación cuantitativa, diseño no experimental y tipo de correlación. Población: Mujeres inmediatas usuarias del Centro de Salud Justicia Paz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peinado Lara Marivel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Atención de parto
Cuestionario SERVQUAL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Una encuesta destinada a determinar la satisfacción del usuario relacionada con la calidad de la entrega en el Centro de Salud El Tambo 2019. Metodología: Investigación cuantitativa, diseño no experimental y tipo de correlación. Población: Mujeres inmediatas usuarias del Centro de Salud Justicia Paz y Vida. Muestra: 54 pacientes atendidas en sala de partos, de agosto a octubre del 2019. Técnica: encuesta; Instrumento: cuestionario SERVQUAL; Resultados: 81.5%, se encuentra satisfecha con la atención en sala de partos, 18.5 % se encuentran insatisfechas, 72.20% considera como regular la calidad de atención; existe asociación con un P<0.000 entre satisfacción de las usuarias y calidad de dicho servicio, resultado que comprueba la hipótesis de investigación. Conclusiones: existe asociación entre la satisfacción de las usuarias y la calidad de atención de partos, de manera global y según las cinco dimensiones estudiadas. Recomendaciones: difundir, y promover las investigaciones que utilice la metodología del cuestionario SERVQUAL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).