Quality of care and satisfaction of patients treated in the emergency service from Hospital Essalud II Vitarte
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación que existe entre la calidad de atención y el grado de satisfacción de los pacientes atendidos en el tópico de medicina (TM) del Servicio de Emergencia del Hospital EsSalud II, Vitarte, Lima. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, transve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/5 |
Enlace del recurso: | http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/5 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quality of attention level of satisfaction service questionnaire Servqual Calidad de atención grado de satisfacción servicio cuestionario |
Sumario: | Objetivo. Determinar la relación que existe entre la calidad de atención y el grado de satisfacción de los pacientes atendidos en el tópico de medicina (TM) del Servicio de Emergencia del Hospital EsSalud II, Vitarte, Lima. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional realizado en febrero de 2017. El tamaño de muestra se calculó con una precisión del 9 % y un intervalo de confianza de 95 %. Se aplicó el cuestionario Servqual al finalizar la atención en el TM. El análisis incluyó estadísticos descriptivos, validez del cuestionario, fiabilidad global, correlación, análisis de varianza y análisis de regresión. Resultados. Se realizaron 124 encuestas, 53,2 % correspondieron a mujeres; 40,3 % de los encuestados tuvieron entre 36 y 64 años; y, 62,9 % tenían estudios de secundaria o superior. El alfa de Cronbach para el cuestionario fue de 0,958, el coeficiente tau-b de Kendall de 0,68. El análisis de varianza y la regresión lineal múltiple determinaron que las cinco dimensiones (fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles) tuvieron influencia en el grado de satisfacción. La dimensión empatía fue la de mayor influencia (beta = 0,906) en la satisfacción del paciente. Conclusión.Los resultados evidenciaron una relación entre la calidad de atención y el grado de satisfacción de los pacientes atendidos.La dimensión empatía fue la de mayor influencia en la satisfacción del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).