Satisfacción de usuarias con la atención del parto hospital Iquitos Cesar Garayar García, octubre 2020

Descripción del Articulo

Introducción Los nuevos enfoques de gerencia en salud sobre satisfacción del usuario exponen que brindar calidad, significa corresponder a expectativas de los usuarios, razón por el cual, el hecho de no brindar una atención con calidad, trae consigo problemas para las usuarias, ya que se van a senti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Réategui Ahuanari, Cory Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción de usuarias
Atención de parto
Encuesta de Satisfacción Servqual
User satisfaction
Delivery care
Servqual Satisfaction Survey
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción Los nuevos enfoques de gerencia en salud sobre satisfacción del usuario exponen que brindar calidad, significa corresponder a expectativas de los usuarios, razón por el cual, el hecho de no brindar una atención con calidad, trae consigo problemas para las usuarias, ya que se van a sentir insatisfechos con la atención recibida y esto puede traer consecuencias en su estado de recuperación post parto. Objetivo Determinar la satisfacción de las usuarias respecto a la calidad de atención de partos atendidos en el hospital Iquitos cesar Garayar García, octubre 2020. Metodología Tipo cuantitativo, no experimental y diseño Transeccional descriptivo simple. Encuestando a 182 puérperas, explicándoles un cuestionario de 22 preguntas. Resultados Las características socio-demográficas de las 184 puérperas que participaron en la Encuesta de Satisfacción de Usuario SERVQUAL de nuestro estudio son: media de la edad 24.93 años, el estado civil predominante conviviente (83.2 %), la mayor escolaridad o grado de instrucción encontrada fue de secundaria en el 77.1%, la procedencia en su mayoría es urbano (93.5%). Las Dimensiones Aspectos Tangibles, Seguridad, Empatía y Fiabilidad de la encuesta SERVQUAL fueron bien calificadas. En cambio, la Dimensión Capacidad de respuesta fue evaluada por las puérperas de nuestro estudio como regular. Nuestros resultados coinciden con estudios internacionales y regionales y superan en la evaluación de calidad de atención a los estudios diversos en varias partes del país. Conclusiones Se debe mantener el buen nivel conseguido en las Dimensiones Aspectos Tangibles, Seguridad, Empatía y Fiabilidad y mejorar en la Dimensión Capacidad de respuesta. Debe Fomentarse la cultura de la calidad en los diferentes procesos que los servicios de salud ofertan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).