Acoso escolar e ideación suicida en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Particular de Huancayo - 2025

Descripción del Articulo

El estudio científico cuyo nombre es: “Acoso escolar e ideación suicida en estudiantes del nivel secundaria de una institución Educativa Particular de Huancayo – 2025”. El objetivo fue determinar la relación entre el acoso escolar e ideación suicida. La metodología empleada se basa al método científ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparco Noa, Mayte, Huaman Lopez, Reyna De Los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Estudiantes
Ideación suicida
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio científico cuyo nombre es: “Acoso escolar e ideación suicida en estudiantes del nivel secundaria de una institución Educativa Particular de Huancayo – 2025”. El objetivo fue determinar la relación entre el acoso escolar e ideación suicida. La metodología empleada se basa al método científico general, específicamente en el método hipotético - deductivo, con un enfoque básico, nivel correlacional, no experimental, de corte transversal. El número de la muestra es 150 estudiantes desde el primero al quinto grado de secundaria de la institución educativa particular “Winner”. La recopilación de datos se emplearon el l cuestionario del Auto-test de Cisneros que mide el acoso escolar y la Escala de Ideación Suicida de Beck – SSI, cuyas técnicas de análisis y el procedimiento de información fue la característica descriptiva e inferencial. Después de aplicar los instrumentos se consiguió como resultado el P-valor= 0.000 lo que demuestra que la variable Acoso Escolar se relaciona con la variable Ideación Suicida. Y el coeficiente de Rho de Spearman es de 0.732, indicando una correlación directa y fuerte entre ambas variables. Se deduce que hay relación entre acoso escolar e ideación suicida. Lo que sugiere que a medida que aumenta el acoso escolar, tiende a incrementar la ideación suicida, por lo que se debe abordar el acoso escolar como un factor de riesgo riesgo para la salud mental de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).