Desarrollo motor grueso en niños de alto riesgo en programas de intervención temprana con el test de Milani Huancayo – 2023
Descripción del Articulo
Lo programas de intervención temprana son programas donde se dan atención oportuna y temprana a niños que presentan un riesgo de presentar discapacidad, por lo que nuestra tesis de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de desarrollo motor grueso en niños y niñas de alto riesgo, de 0...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Milani Comparetti Desarrollo motor grueso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Lo programas de intervención temprana son programas donde se dan atención oportuna y temprana a niños que presentan un riesgo de presentar discapacidad, por lo que nuestra tesis de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de desarrollo motor grueso en niños y niñas de alto riesgo, de 0 a 2 años según el Test de Milani Comparetti de los Programas de Intervención Temprana (PRITES) de la Provincia de Huancayo del 2023. En la parte metodológica: Se efectuó un estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal en 89 niños matriculados en los diferentes programas de intervención temprana, el test empleado en la investigación fue el de Milani Comparetti. Resultados: El 21,3% tiene un desarrollo motor normal, el 49,4% presentaron un desarrollo motor en riesgo y el 29,2% presentaron desarrollo motor en retraso, según el género masculino el 29.21% presentaron un desarrollo motor en riesgo, el 20,22% tienen riesgo y son del género femenino, el 85,39% niños que cursan las edades entre los dos años, según el lugar de filiación la mayor concentración de niños del distrito de Huancayo con el 39.32%. Conclusión: Se determinó la identificación del nivel de desarrollo que atraviesan los niños en el área motora gruesa, quienes son de alto riesgo y asisten a los programas de intervención temprana de la ciudad de Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).