Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de una universidad particular de Huancayo - 2024

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta tiene como propósito: concluir si existe relación entre la procrastinación académica y la ansiedad en estudiantes de una universidad particular de Huancayo - 2024, el cual posee como objetivo determinar si existe relación entre la procrastinación académica y la ansiedad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Rodriguez, Diego, Quispe Herrera, Dennys Jhonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Ansiedad
Relación
Perjudicar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta tiene como propósito: concluir si existe relación entre la procrastinación académica y la ansiedad en estudiantes de una universidad particular de Huancayo - 2024, el cual posee como objetivo determinar si existe relación entre la procrastinación académica y la ansiedad en estudiantes de una universidad particular de Huancayo - 2024. El método utilizado fue el hipotético deductivo, tipo básica o pura, diseño descriptivo de correlación. El universo estuvo constituido por 1200 estudiantes, la técnica de muestreo aplicada fue no probabilístico intencional. La muestra fue de 232 alumnos. Para la adquisición de datos se usó la técnica de encuesta, los instrumentos empleados fueron la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y el Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo (IDARE) versión adaptada a Perú. Los hallazgos fueron procesados por la prueba de Rho de Spearman, encontrando un coeficiente = 0,608**, P. valué = 0.000 < 0,05), P. valor < 0,05 de alfa, aprobando la hipótesis alterna y desestimando la hipótesis nula, concluyendo que; existencia de relación significativa entre procrastinación académica y ansiedad en el cuerpo estudiantil de psicología. Es así que, un alto grado de procrastinación puede generar episodios de ansiedad más continuos y prevalecer en el tiempo, afectando su desempeño estudiantil, así como perjudicar su equilibrio mental y físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).