La aplicación temporal de la ley y los delitos de lesa humanidad en el estado peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema general: ¿De qué manera la aplicación temporal de la ley de forma irretroactiva de los tratados internacionales y ley interna influye en los delitos de lesa humanidad cometidos en el Estado peruano?, y como objetivo general: Determinar de qué manera la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bacilio Meza, Kelly Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación retroactiva de la ley
Imprescriptibilidad de la ley
Tratados internacionales de imprescriptibilidad
Derecho penal internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema general: ¿De qué manera la aplicación temporal de la ley de forma irretroactiva de los tratados internacionales y ley interna influye en los delitos de lesa humanidad cometidos en el Estado peruano?, y como objetivo general: Determinar de qué manera la aplicación temporal de la ley de forma irretroactiva de los tratados internacionales y de la ley interna influye en los delitos de lesa humanidad cometidos en el Estado peruano, debido a que no se aplica retroactivamente la ley contra los delitos de lesa humanidad, ya que los tratados internacionales vigentes en el Perú, favorecen a los imputados, por ello, el supuesto general: La aplicación temporal de la ley de forma irretroactiva de los tratados internacionales y ley interna influye negativamente en los delitos de lesa humanidad cometidos en el Estado peruano; en la metodología se empleó el enfoque cualitativo teórico, de corte propositivo, analizando la normatividad, con la interpretación exegética; en el procesamiento de datos se usó la hermenéutica jurídica, con la técnica del fichaje, arribándose a la conclusión: La aplicación temporal de la ley de forma irretroactiva de los tratados internacionales y de la ley interna del Estado peruano favorece a los que cometieron los delitos de lesa humanidad, debido a la inexistencia del delito de lesa humanidad y falta de concordancia con los tratados internacionales del cual forma parte el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).