Energía superficial libre del cemento asfáltico para cuantificar la adhesión en las interfases de un pavimento en Huancayo 2022

Descripción del Articulo

En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿De qué manera interviene la energía superficial libre del cemento asfaltico para cuantificar la adhesión en las interfases de un pavimento en la provincia de Huancayo 2022?, siendo el objetivo general: Determinar de qué manera interviene l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Mendoza, Indira Kori, Paredes Mendoza, Augusto Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento asfáltico
Energía
Adhesión
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿De qué manera interviene la energía superficial libre del cemento asfaltico para cuantificar la adhesión en las interfases de un pavimento en la provincia de Huancayo 2022?, siendo el objetivo general: Determinar de qué manera interviene la energía superficial libre del cemento asfaltico para cuantificar la adhesión en las interfases de un pavimento en la provincia de Huancayo 2022. Y con la hipótesis general: La energía superficial libre del cemento asfaltico aumenta la cuantificación de la adhesión en las interfases de un pavimento en la provincia de Huancayo 2022. El método de la investigación es cuantitativo, de tipo aplicado, de nivel experimental de diseño de investigación transversal correlacional – causal. El propósito de la investigación se basará a los resultados obtenidos de acuerdo a las variables: Energía superficial libre del cemento asfaltico, Interfases de adhesión como resultado se obtuvo en el trabajo de adhesión entre la cantera de Apata y cemento asfáltico 32.30 ergs/cm2 y entre la cantera de Pilcomayo y cemento asfaltico 42.59 ergs/cm2 y en la evaluación del trabajo de cohesión entre la cantera de Apata y cemento asfáltico 49.38 ergs/cm2 y entre la cantera de Pilcomayo y cemento asfaltico 62.48 ergs/cm2, finalmente se concluyó que entre el trabajo de cohesión y trabajo de adhesión entre el agregado-cemento asfaltico la cantera de Pilcomayo tienen mayor desempeño con un porcentaje de variación de 0.32% por ello se reafirma este presenta mayor adherencia al realizar las mezclas asfálticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).