Control altimétrico y evaluación del pavimento asfáltico de 2 pulgadas en la losa del tablero de puente
Descripción del Articulo
El presente informe técnico tuvo del problema general ¿Cuál es el resultado del control altimétrico y evaluación del pavimento asfáltico de 2 pulgadas en la losa del tablero del puente Mantaro – Huancayo?, y el objetivo general: Fue determinar el resultado del control altimétrico y la evaluación del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control altimétrico pavimento asfáltico controles técnicos Ingeniería |
Sumario: | El presente informe técnico tuvo del problema general ¿Cuál es el resultado del control altimétrico y evaluación del pavimento asfáltico de 2 pulgadas en la losa del tablero del puente Mantaro – Huancayo?, y el objetivo general: Fue determinar el resultado del control altimétrico y la evaluación del pavimento asfáltico de 2 pulgadas en la losa del tablero del puente Mantaro – Huancayo. El tipo de estudio fue aplicada, el nivel fue descriptivo y el diseño fue experimental. La población estuvo constituida por los distritos de Chilca y Tres de Diciembre, la muestra fue de tipo no aleatorio – dirigida compuesta por el puente Mantaro con 300 metros de luz. Se concluyó que: Con el resultado del control altimétrico de la losa del puente Mantaro y evaluación del pavimento asfáltico, se obtuvo un resultado irregular el cual varía entre un máximo de 0.142m y un mínimo de 0.044m, por lo cual fue necesario la colocación de dos capas de pavimento asfáltico para nivelar la losa, teniendo en cuenta las evaluaciones que se determina en el manual y normas del MTC, NTP, AASHTO, ASTM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).