USO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DE ICA

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo identificar las aplicaciones para dispositivos móviles de mayor uso entre la población adolescente de la ciudad de Ica y las razones de su preferencia. La metodología usada para la recolección de la información fue la encuesta, aplicada los estudiantes de prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazco López, Ángela Betsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/424
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/424
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:USO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DE ICA
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo identificar las aplicaciones para dispositivos móviles de mayor uso entre la población adolescente de la ciudad de Ica y las razones de su preferencia. La metodología usada para la recolección de la información fue la encuesta, aplicada los estudiantes de primer y segundo ciclo de las universidades de la ciudad de Ica. La presente investigación, por su finalidad, es Aplicada; por su alcance temporal y por su nivel de complejidad, es una investigación descriptiva. El Diseño elegido es No Experimental, del tipo descriptivo simple. Los resultados más importantes indican que la población adolescente de la ciudad de Ica que usa dispositivos móviles, prefiere los smarthphone y las aplicaciones de redes sociales en los móviles, destacándose el uso de Facebook live, whatsapp y messenger. Las aplicaciones son preferidas por la facilidad del uso y el uso de iconos y la gratuidad, siendo usadas en promedio 03 horas por día y por último la mayoría prefiere descargar las aplicaciones económicas porque son pagadas por un familiar. Reconocidas las preferencias de los adolescentes en el uso de las aplicaciones para dispositivos móviles, se debe ampliar la investigación y/o utilizar los gustos o preferencias para su formación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).