Exportación Completada — 

Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes

Descripción del Articulo

Introducción: Los estudiantes poseen un estilo de aprendizaje el cual puede conducirlos al éxito o fracaso académicamente por los resultados de los estudios que se reflejan en el promedio de las notas que obtienen al finalizar cada curso. Los estudiantes no reflexionan sobre sus métodos de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Carhuamaca, Leonidas Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/173
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de aprendizaje
Rendimiento académico
activo
teórico
pragmático
reflexivo
Learning style
Academic performance
active
theoretical
pragmatic
reflective
educación
Descripción
Sumario:Introducción: Los estudiantes poseen un estilo de aprendizaje el cual puede conducirlos al éxito o fracaso académicamente por los resultados de los estudios que se reflejan en el promedio de las notas que obtienen al finalizar cada curso. Los estudiantes no reflexionan sobre sus métodos de estudio, sobre todo están preocupados en aprobar los cursos para evitar problemas de desaprobación, pero conocer sus estilos de aprendizaje les ayudaría a mejorar el modo de aprender y en consecuencia aprovechar sus fortalezas para mejorar su rendimiento académico. Objetivo: Establecer la relación entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Peruana los Andes - 2019. Método: el estudio es de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo relacional, transversal, prospectivo, aplicada, con diseño correlacional. La población fue de 141 estudiantes del II ciclo del periodo académico 2019-II, de la Facultad de Medicina Humana La muestra estuvo conformada por 98 estudiantes de acuerdo a la fórmula para proporciones, se empleó como técnica de recolección de datos para evaluar el estilo de aprendizaje la encuesta Chaea y el Registro documental de rendimiento académico. Resultados: se encontró un rendimiento académico de regular en el 56.1%, seguido de deficiente en 31.6%, bueno en 10.2% y muy bueno en 2%. Los estilos de aprendizaje encontrados fueron reflexivo en 43.9%, pragmático en 29.6%, teórico en 14.3% y finalmente el estilo activo en 12.2%. Existe relación significativa entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico, con un Xi-cuadrado de Pearson = 43,01, gl = 9 p = 0.000; se evidencia que existe una relación entre la dimensión: estilo de aprendizaje activo y el rendimiento académico. No así con los otros tres estilos en estudio como con el estilo reflexivo, teórico y pragmático con los que no existe relación (p < 0.05),
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).