Administración de recursos humanos y gestión de la calidad educativa en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021
Descripción del Articulo
La gestión de la calidad educativa permite que una organización educativa logre las metas o niveles estandarizados a nivel de infraestructura, talento humano y gestión, para ello contempla una efectiva planificación, coordinación y evaluación de los procesos educativos y administrativos, sin embargo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/724 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maestro en Gestión Estratégica Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La gestión de la calidad educativa permite que una organización educativa logre las metas o niveles estandarizados a nivel de infraestructura, talento humano y gestión, para ello contempla una efectiva planificación, coordinación y evaluación de los procesos educativos y administrativos, sin embargo, las estructuras organizacionales pueden influenciar en esa gestión, toda vez que en el sector de la universidad pública está liderada por el rector de la universidad, por los decanos de facultades y directores de las escuelas profesionales. La gestión educativa tiene como actor central al principal recurso de una organización, al recurso humano, por ello la importancia de una adecuada selección, capacitación, desarrollo y evaluación para orientar la gestión a los objetivos deseados. En ese marco se presente este trabajo de investigación cuyo objetivo fue “Determinar en qué medida la administración de recursos humanos se relaciona con la gestión de la calidad educativa en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021” proponiendo como marco metodológico una investigación básica con diseño no experimental, recopilando datos transversales a través de la técnica de la encuesta a 39 trabajadores administrativos y estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Los resultados indican a nivel descriptivo resultados regulares |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).