Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Salazar Quispe, Robert', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
La libertad de cultos, objeto de controversia a inicios del siglo XX, fue una conquista que liberales y evangélicos consiguieron el 11 de noviembre de 1915 ante el Congreso de la República del Perú. Sin embargo, este proceso se fue gestando en toda la época republicana, desde que los protestantes y evangélicos empezaron a tener presencia significativa en el Perú. El avivamiento protestante del siglo XVII en Norteamérica fue el detonante principal para el inicio del proyecto misionero y de labor espiritual en América. Para el caso del Perú, esta labor se inicia en 1822, con la presencia del misionero Diego Thomson. El proceso del establecimiento de evangélicos y protestantes continuó durante todo el siglo XIX y la prédica del pensamiento anticlerical latinoamericano se fue expresando paulatina- mente en varias regiones del Perú, hasta lograr tener seguidores que buscaban la i...
2
tesis de maestría
La gestión de la calidad educativa permite que una organización educativa logre las metas o niveles estandarizados a nivel de infraestructura, talento humano y gestión, para ello contempla una efectiva planificación, coordinación y evaluación de los procesos educativos y administrativos, sin embargo, las estructuras organizacionales pueden influenciar en esa gestión, toda vez que en el sector de la universidad pública está liderada por el rector de la universidad, por los decanos de facultades y directores de las escuelas profesionales. La gestión educativa tiene como actor central al principal recurso de una organización, al recurso humano, por ello la importancia de una adecuada selección, capacitación, desarrollo y evaluación para orientar la gestión a los objetivos deseados. En ese marco se presente este trabajo de investigación cuyo objetivo fue “Determinar en qué...