Rentabilidad diagnostica de la ecografía comparada con el electromiograma en el síndrome del túnel del carpo: revisión sistemática y metaanálisis
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue estimar la rentabilidad diagnóstica de la ecográfica comparada al electromiograma en el síndrome del túnel del carpo en población adulta. Métodos: Revisión sistemática y metaanálisis. Se evaluaron la precisión diagnóstica de ecografía comparado a la elect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10636 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ecografía Electromiograma y Sindrome del Tunel del Carpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue estimar la rentabilidad diagnóstica de la ecográfica comparada al electromiograma en el síndrome del túnel del carpo en población adulta. Métodos: Revisión sistemática y metaanálisis. Se evaluaron la precisión diagnóstica de ecografía comparado a la electromiografía (EMG) para diagnosticar síndrome del túnel del capo, en Scopus, PubMed y otros. La herramienta Quality Assessment of Diagnostic Accuracy Studies-2 (QUADAS-2), se utilizó para estimar el riesgo de sesgo para las investigaciones incluidas. Se realizó metaanálisis de sensibilidad y especificidad. También se ha valorado la certeza de la evidencia mediante la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). Resultados: Se incluyeron un total 5 estudios en esta revisión, que la rentabilidad diagnóstica de la ecográfica comparada al electromiograma en STC. La sensibilidad y la especificidad agrupadas para la ecografía fue una sensibilidad y especificidad de 92.9% ( 95% IC: 0.875 -0.960) y 87.5% ( 95% IC: 0.821 -0.914), respectivamente. Para la electromiografía se obtuvo una sensibilidad y especificidad de 87.0% ( 95% IC: 0.80 - 0.91) y 88.8% (95% IC: 0.81 - 0.93), respectivamente. Se encontró un riesgo intermedio de sesgo, una moderada heterogeneidad en todos los análisis agrupados y una certeza baja de la evidencia. Conclusiones: La ecografía del área transversal del nervio mediano es útil en la evaluación diagnóstica de pacientes con STC como prueba diagnóstica inicial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).