Valoración del síndrome del túnel del carpo en personas con actividades repetitivas atendidas en el área de Terapia Física del Hospital II Felix Torrealva Gutierrez, mes de Septiembre 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de síndrome del túnel del carpo en personas con actividades repetitivas, atendidas en el área de Terapia Física del Hospital II Félix Torrealva Gutiérrez durante el mes de Septiembre del año 2016. Materiales y métodos: Se realizó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome del túnel del carpo Actividades repetitivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de síndrome del túnel del carpo en personas con actividades repetitivas, atendidas en el área de Terapia Física del Hospital II Félix Torrealva Gutiérrez durante el mes de Septiembre del año 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo a 30 pacientes que acudieron en el mes de septiembre al Hospital Félix Torrealva Gutiérrez. Para la recolección de la información se utilizó la ficha de recolección de datos y la escala visual análoga. Resultados: De ese grupo de pacientes el 70 % presenta dolor en la parte anterior de la muñeca, el 76,7% presenta limitación por dolor a la flexión forzada, el 93,3 % presenta dolor de vez en cuando, el 60, 0% realiza una misma actividad durante treinta minutos, el 50,0% tienen un tiempo de descanso de una vez al día y la ocupación que más predomina es la de trabajadoras del hogar con un 30,0%. Conclusiones: Se determinó que la valoración clínica de dolor del Túnel del Carpo en personas con actividades repetitivas corresponde al 56,7% de dolor moderado en pacientes que acuden al área de terapia física del Hospital II Félix Torrealva Gutiérrez durante el mes de septiembre del año 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).