Efectividad de las técnicas de Neurodinamia en el tratamiento de pacientes con Síndrome del Túnel Carpiano en el Centro de Fisioterapia Fisiociencia y Dolor MG, Lima - 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad se presenta síndrome doloroso musculo esquelético afecta a los miembros superiores pertenecen a uno de los problemas más frecuentes que provocan limitación de la movilidad articular, hay disminución de fuerza, alteración en los tejidos blandos además van acompañados de dolor, es dec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome del túnel del carpo Neurodinamia Nervio mediano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | En la actualidad se presenta síndrome doloroso musculo esquelético afecta a los miembros superiores pertenecen a uno de los problemas más frecuentes que provocan limitación de la movilidad articular, hay disminución de fuerza, alteración en los tejidos blandos además van acompañados de dolor, es decir, involucra la funcionalidad normal de miembro superior limitando la independencia en las actividades de la vida diaria. La comprensión a nivel del nervio mediano induce el síndrome del túnel del carpo dándose este a nivel distal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).