Exportación Completada — 

El divorcio incausado, a la prevalencia del libre desarrollo de la personalidad y la manifestación de voluntad, como vía de disolución matrimonial en el Perú, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis versa sobre el divorcio incausado en Perú, enfatizando su necesidad para promover el libre desarrollo de la personalidad y la autonomía de la voluntad como medios de disolución matrimonial. Actualmente, el divorcio en Perú requiere causales específicas o mutuo acuerdo, lo cual pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Palacios, Mirandha Sheller’s
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/70011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/70011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio Incausado
Libre Desarrollo de la Personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis versa sobre el divorcio incausado en Perú, enfatizando su necesidad para promover el libre desarrollo de la personalidad y la autonomía de la voluntad como medios de disolución matrimonial. Actualmente, el divorcio en Perú requiere causales específicas o mutuo acuerdo, lo cual puede limitar la libertad personal y llevar a procesos judiciales largos y costosos. La investigación propone incorporar el divorcio incausado en el Código Civil, permitiendo a uno de los cónyuges disolver el matrimonio sin tener que justificar una causa. Esto facilitaría una salida legal más rápida y menos conflictiva, respetando la autonomía y bienestar de los involucrados. La tesis incluye un marco teórico sobre el derecho al libre desarrollo de la personalidad y la teoría de la autonomía de la voluntad, argumentando que ambos son derechos fundamentales que deberían respaldar la disolución matrimonial. También se analizan estudios previos nacionales e internacionales que refuerzan la viabilidad del divorcio incausado y su implementación en otros países, destacando los beneficios en términos de celeridad y menor impacto emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).