La inconstitucionalidad del artículo 333º del código civil, al vulnerar el derecho del libre desarrollo de la personalidad del cónyuge que solicita el divorcio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La Inconstitucionalidad del Artículo 333º del Código Civil, al Vulnerar el Derecho del Libre Desarrollo de la Personalidad del Cónyuge que solicita el Divorcio” tiene por finalidad, proponer la implementación del divorcio sin causa; pues se evidencia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapoñan Castillo, Olinda Marisol, Vallejos Seclen, Estrella Abigaith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libre desarrollo de la personalidad
Divorcio incausado
Cónyuges
Norma civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La Inconstitucionalidad del Artículo 333º del Código Civil, al Vulnerar el Derecho del Libre Desarrollo de la Personalidad del Cónyuge que solicita el Divorcio” tiene por finalidad, proponer la implementación del divorcio sin causa; pues se evidencia en la realidad que solicitar esto, no solo es cuestión de tiempo y costo, sino que vulnera algunos de los derechos fundamentales de la persona, de las cuales destaca el libre desarrollo de la personalidad; por tal razón, se ha realizado una investigación de tipo base, con un enfoque cuantitativo, donde se ha buscado una metodología fundamentada en la interdisciplinariedad al combinar el análisis del derecho constitucional y el derecho de familia. Además, cabe mencionar que se realizó encuestas a individuos que han pasado por procedimientos de divorcio, con el objetivo de recopilar vivencias que muestren las consecuencias prácticas de esta medida, así como también a abogados civilistas para que como letrados emitan su apreciación jurídica; obteniendo como resultado que hoy los cónyuges se ven muy expuestos por las diversas trabas que existe para solicitar el divorcio; siendo así, el artículo 333 de la norma civil, demuestra no ser adecuada para la situación actual, ya que funciona más como una penalización y un obstáculo que afecta negativamente a la familia; lo cual permite concluir que, sería conveniente la implementación del divorcio incausado en el país para que pueda garantizar el derecho al libre desarrollo de la personalidad de los esposos y resguardar la esfera familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).