Estilos de crianza y autoestima en adolescentes de programas sociales de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo sustantiva y diseño correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la autoestima en los adolescentes de programas sociales de Trujillo. Para ello se trabajó con una muestra de 169 adolescentes, varones y mujeres, con edades co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/48891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de Crianza Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación de tipo sustantiva y diseño correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y la autoestima en los adolescentes de programas sociales de Trujillo. Para ello se trabajó con una muestra de 169 adolescentes, varones y mujeres, con edades comprendidas de 12 a 16 años que asisten a programas sociales en la ciudad de Trujillo 2023, empleando para su evaluación a la Escala de Estilo de Crianza de Steinberg (1991) y el Inventario de Autoestima de Coopersmith (1967). Los resultados muestran que predomina en los sujetos de estudio, el estilo de crianza Autoritario (33.1%), Permisivo (24.3%), Mixto (16.6%) y Negligente (14.8%); y el nivel bajo de Autoestima (64.5%). Asimismo, se logró establecer la existencia de una asociación muy significancia (p<.01) entre los Estilos de crianza y la Autoestima en la muestra representativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).