Estilos de crianza y autoestima en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de crianza parental y la autoestima en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte en el año 2021. Materiales y métodos: El estudio es de tipo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra consta de 178 adole...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Autoestima Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de crianza parental y la autoestima en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte en el año 2021. Materiales y métodos: El estudio es de tipo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra consta de 178 adolescentes de primero a quinto grado de secundaria. Las variables principales fueron los estilos de crianza parental y la autoestima. Para el análisis estadístico, se utilizó el programa Stata 14, utilizando Chi Cuadrado y Kruskal Wallis. Resultados: Se halló que existe relación entre los estilos de crianza parental y la autoestima (p=0.022). Predomina, en la primera variable en mención, el negligente con asociación a una autoestima baja. Asimismo, la edad promedio fue de 15 años; un 62.92% pertenecía a una familia nuclear; el 79.78% manifestó que mantiene una buena comunicación dentro del hogar. Conclusiones: Los estilos de crianza parental están muy ligados con la autoestima de los adolescentes, debido a que los padres son la fuente principal de acompañamiento, pues son su entorno de interacción primario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).