Valor predictivo de la circunferencia abdominal fetal ultrasonográfica 350 mm para macrosomía. Hospital Belén. MINSA
Descripción del Articulo
        Objetivo: Evaluar el valor predictivo de la circunferencia abdominal fetal ultrasonográfica ≥350mm para macrosomía Material y Métodos: Este estudio retrospectivo observacional de tipo Prueba Diagnóstica, se llevó acabo en el Hospital Belén de Trujillo, consistió en confrontar dos grupos de recién na...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2138 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2138 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Circunferencia abdominal Macrosomía fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | Objetivo: Evaluar el valor predictivo de la circunferencia abdominal fetal ultrasonográfica ≥350mm para macrosomía Material y Métodos: Este estudio retrospectivo observacional de tipo Prueba Diagnóstica, se llevó acabo en el Hospital Belén de Trujillo, consistió en confrontar dos grupos de recién nacidos vivos a término (37 a 41 semanas y 6 días) con estudio ecográfico dentro de las 72 horas previas al parto: el primero incluyó recién nacidos macrosómicos y el otro no macrosómicos. La CAF ultrasonográfica se correlacionó con el peso a nacer para analizar el valor de corte de la circunferencia abdominal ≥350mm para predecir macrosomía med iante la determinación de la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y curva ROC. Además, se halló un nuevo punto de corte óptimo. Resultados: La circunferencia abdominal fetal ≥ 350 mm para detectar macrosomía tuvo una sensibilidad del 68%, especificidad del 64%, valor predictivo positivo de 17% y valor predictivo negativo de 95%, con un área bajo la curva de 0.664. Se determinó que el punto de corte óptimo de la CAF para predecir macrosomía es 351.5 mm. Conclusiones: La circunferencia abdominal fetal ultrasonográfica ≥ 350 mm t iene un valor predictivo global de 66.4% para predecir macrosomía. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            