Propuesta de obras hidráulicas para el sistema captación, conducción y distribución de agua para el sector menor de riego de la Comunidad Campesina de Pasambara - Santiago de Chuco

Descripción del Articulo

La presente tesis se ha desarrollado en el Centro Poblado de Pasambara pertenece al Distrito de Quiruvilca, el cual se encuentra a 3900 msnm.es una población andina típica de la Región Quechua, Políticamente corresponde a la provincia de Santiago de Chuco, Departamento la Libertad. El área de riego...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Perez, Patricia Lizeth, Linares Valdivia, Cesar Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de captación
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_f155fd68377780fb148924a0993e920e
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3535
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de obras hidráulicas para el sistema captación, conducción y distribución de agua para el sector menor de riego de la Comunidad Campesina de Pasambara - Santiago de Chuco
title Propuesta de obras hidráulicas para el sistema captación, conducción y distribución de agua para el sector menor de riego de la Comunidad Campesina de Pasambara - Santiago de Chuco
spellingShingle Propuesta de obras hidráulicas para el sistema captación, conducción y distribución de agua para el sector menor de riego de la Comunidad Campesina de Pasambara - Santiago de Chuco
Cordova Perez, Patricia Lizeth
Sistema de captación
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Propuesta de obras hidráulicas para el sistema captación, conducción y distribución de agua para el sector menor de riego de la Comunidad Campesina de Pasambara - Santiago de Chuco
title_full Propuesta de obras hidráulicas para el sistema captación, conducción y distribución de agua para el sector menor de riego de la Comunidad Campesina de Pasambara - Santiago de Chuco
title_fullStr Propuesta de obras hidráulicas para el sistema captación, conducción y distribución de agua para el sector menor de riego de la Comunidad Campesina de Pasambara - Santiago de Chuco
title_full_unstemmed Propuesta de obras hidráulicas para el sistema captación, conducción y distribución de agua para el sector menor de riego de la Comunidad Campesina de Pasambara - Santiago de Chuco
title_sort Propuesta de obras hidráulicas para el sistema captación, conducción y distribución de agua para el sector menor de riego de la Comunidad Campesina de Pasambara - Santiago de Chuco
dc.creator.none.fl_str_mv Cordova Perez, Patricia Lizeth
author Cordova Perez, Patricia Lizeth
author_facet Cordova Perez, Patricia Lizeth
Linares Valdivia, Cesar Miguel
author_role author
author2 Linares Valdivia, Cesar Miguel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narvaez Aranda, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Perez, Patricia Lizeth
Linares Valdivia, Cesar Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de captación
Obras hidráulicas
topic Sistema de captación
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description La presente tesis se ha desarrollado en el Centro Poblado de Pasambara pertenece al Distrito de Quiruvilca, el cual se encuentra a 3900 msnm.es una población andina típica de la Región Quechua, Políticamente corresponde a la provincia de Santiago de Chuco, Departamento la Libertad. El área de riego en el sector menor de riego de Pasambara es de 435 hectáreas, siendo los tipos de cultivo tradicionales la papa, maíz, trigo, cebada y hortalizas. De acuerdo información técnica proporcionada por la junta de regantes de Pasambara, el Balance hidrológico: el plan de Cultivo y riego necesitan un caudal de demanda que debe llegar al área de riego es de 0.443 m3/s. Para resolver este problema de riego se está considerando realizar una estructura de captación conformado por barraje mixto de longitud de 30m: un barraje de concreto tipo Greager y una compuerta metálica de 1.00 X 1.30m, con altura de barraje de 1.30m y muros de encauzamiento de 4.10m de altura, para un caudal máximo de 214.14 m 3 /s y un caudal de derivación de 616 l/s, un desarenador y canal de conducción de sección rectangular y trapezoidal con sus obras de arte, con una longitud total de 3296 ml de estructuras de conducción. Para esto se ha realizado estudios topográficos, hidrológico, determinación de la demanda de riego, caudales máximos y mínimos en el rio Pasambara y estudio de impacto ambiental.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-01T13:30:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-01T13:30:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/3535
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/3535
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVIL_1411
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-186e-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1c7d-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa036eef-65cb-42e2-ba70-59c9777f396f/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9d674b9-f7ef-4c1f-baf1-cfc00df35d74/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
5895db51d97434c6639cd61b1123193f
a8b78ffe38e3b63af999d1c9bdb9c1c4
2d45f16759434bdd9ff78604ee2fcc4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844801100175114240
spelling Narvaez Aranda, RicardoCordova Perez, Patricia LizethLinares Valdivia, Cesar MiguelCordova Perez, Patricia Lizeth2018-02-01T13:30:15Z2018-02-01T13:30:15Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12759/3535La presente tesis se ha desarrollado en el Centro Poblado de Pasambara pertenece al Distrito de Quiruvilca, el cual se encuentra a 3900 msnm.es una población andina típica de la Región Quechua, Políticamente corresponde a la provincia de Santiago de Chuco, Departamento la Libertad. El área de riego en el sector menor de riego de Pasambara es de 435 hectáreas, siendo los tipos de cultivo tradicionales la papa, maíz, trigo, cebada y hortalizas. De acuerdo información técnica proporcionada por la junta de regantes de Pasambara, el Balance hidrológico: el plan de Cultivo y riego necesitan un caudal de demanda que debe llegar al área de riego es de 0.443 m3/s. Para resolver este problema de riego se está considerando realizar una estructura de captación conformado por barraje mixto de longitud de 30m: un barraje de concreto tipo Greager y una compuerta metálica de 1.00 X 1.30m, con altura de barraje de 1.30m y muros de encauzamiento de 4.10m de altura, para un caudal máximo de 214.14 m 3 /s y un caudal de derivación de 616 l/s, un desarenador y canal de conducción de sección rectangular y trapezoidal con sus obras de arte, con una longitud total de 3296 ml de estructuras de conducción. Para esto se ha realizado estudios topográficos, hidrológico, determinación de la demanda de riego, caudales máximos y mínimos en el rio Pasambara y estudio de impacto ambiental.This thesis has been developed in the Town Center Pasambara belongs to quiruvilca district, which is located at 3900 msnm.es a typical Andean Quechua population of the region, politically it corresponds to the province of Santiago de Chuco, Department of Freedom. The irrigation area in the lower Pasambara irrigation sector is 435 hectares, the types of traditional farming potatoes, corn, wheat, barley and vegetables. According technical information provided by the board of irrigators Pasambara, the hydrological balance: Cultivation plan and irrigation need a flow demand should reach the irrigation area is 0.443 m3 / s. To resolve this problem irrigation is considering an intake structure comprised of mixed length 30m barrage: A barrage of particular type Greager and a metal gate 1.00 x 1.30m, height of barrage of 1.30my walls pathing 4.10m high, for a maximum flow rate of 214.14 m3 / s and a bypass flow of 616 l / s, a sand trap and raceway rectangular and trapezoidal section with their artwork, with a total length of 3296 ml of structures of conduction. For this has been done topographical, hydrological, determining the demand for irrigation, maximum and minimum flow in the river Pasambara and environmental impact study.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1411SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSistema de captaciónObras hidráulicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Propuesta de obras hidráulicas para el sistema captación, conducción y distribución de agua para el sector menor de riego de la Comunidad Campesina de Pasambara - Santiago de Chucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-186e-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52ORIGINALREP_ING.CIVIL_PATRICIA.CORDOVA_CESAR.LINARES_PROPUESTA.OBRAS.HIDRÁULICAS.SISTEMA.CAPTACIÓN.CONDUCCIÓN.DISTRIBUCIÓN.AGUA.SECTOR.MENOR.RIEGO.COMUNIDAD.CAMPESINA.PASAMBARA.SANTIAGO.CHUCO.pdfREP_ING.CIVIL_PATRICIA.CORDOVA_CESAR.LINARES_PROPUESTA.OBRAS.HIDRÁULICAS.SISTEMA.CAPTACIÓN.CONDUCCIÓN.DISTRIBUCIÓN.AGUA.SECTOR.MENOR.RIEGO.COMUNIDAD.CAMPESINA.PASAMBARA.SANTIAGO.CHUCO.pdfPATRICIA.CORDOVA_CESAR.LINARES_PROPUESTA.OBRAS.HIDRÁULICAS.SISTEMA.CAPTACIÓN.CONDUCCIÓN.DISTRIBUCIÓN.AGUA.SECTOR.MENOR.RIEGO.COMUNIDAD.CAMPESINA.PASAMBARA.SANTIAGO.CHUCOapplication/pdf3242423https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1c7d-f7ab-e050-010a1c030756/content5895db51d97434c6639cd61b1123193fMD51TEXTREP_ING.CIVIL_PATRICIA.CORDOVA_CESAR.LINARES_PROPUESTA.OBRAS.HIDRÁULICAS.SISTEMA.CAPTACIÓN.CONDUCCIÓN.DISTRIBUCIÓN.AGUA.SECTOR.MENOR.RIEGO.COMUNIDAD.CAMPESINA.PASAMBARA.SANTIAGO.CHUCO.pdf.txtREP_ING.CIVIL_PATRICIA.CORDOVA_CESAR.LINARES_PROPUESTA.OBRAS.HIDRÁULICAS.SISTEMA.CAPTACIÓN.CONDUCCIÓN.DISTRIBUCIÓN.AGUA.SECTOR.MENOR.RIEGO.COMUNIDAD.CAMPESINA.PASAMBARA.SANTIAGO.CHUCO.pdf.txtExtracted texttext/plain107997https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa036eef-65cb-42e2-ba70-59c9777f396f/contenta8b78ffe38e3b63af999d1c9bdb9c1c4MD53THUMBNAILREP_ING.CIVIL_PATRICIA.CORDOVA_CESAR.LINARES_PROPUESTA.OBRAS.HIDRÁULICAS.SISTEMA.CAPTACIÓN.CONDUCCIÓN.DISTRIBUCIÓN.AGUA.SECTOR.MENOR.RIEGO.COMUNIDAD.CAMPESINA.PASAMBARA.SANTIAGO.CHUCO.pdf.jpgREP_ING.CIVIL_PATRICIA.CORDOVA_CESAR.LINARES_PROPUESTA.OBRAS.HIDRÁULICAS.SISTEMA.CAPTACIÓN.CONDUCCIÓN.DISTRIBUCIÓN.AGUA.SECTOR.MENOR.RIEGO.COMUNIDAD.CAMPESINA.PASAMBARA.SANTIAGO.CHUCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4513https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9d674b9-f7ef-4c1f-baf1-cfc00df35d74/content2d45f16759434bdd9ff78604ee2fcc4bMD5420.500.12759/3535oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/35352025-03-21 11:11:27.629https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.013346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).