Análisis comparativo del pavimento prolongación Av. Grau cruce Av. Raúl Mata - Jardines Celestiales - 26 de octubre, Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está ubicado en la prolongación Av. Grau desde el cruce Av. Raúl Mata la Cruz hasta el Cementerio Jardines Celestiales perteneciendo al distrito 26 de octubre, provincia de Piura, departamento de Piura; se utilizó el tipo de investigación aplicada y nivel de inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/55331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño del Pavimento Índice de Condición del Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está ubicado en la prolongación Av. Grau desde el cruce Av. Raúl Mata la Cruz hasta el Cementerio Jardines Celestiales perteneciendo al distrito 26 de octubre, provincia de Piura, departamento de Piura; se utilizó el tipo de investigación aplicada y nivel de investigación descriptiva, precisando como objetivo principal hacer una comparación entre las metodologías PCI y VIZIR para determinar la condición del pavimento. Se recopilaron datos teniendo en consideración las proyecciones y volúmenes de tránsito de la zona, la muestra escogida fue el pavimento prolongación Av. Grau cruce Raúl Mata - Jardines Celestiales - 26 de octubre, Piura; que tiene una longitud de 2.88 km. En los resultados se ha logrado identificar el tipo de fallas y el nivel de severidad de dicho pavimento. De igual manera, se diseñó la estructura del pavimento rígido en la prolongación Av. Grau cruce Raúl Mata - Jardines Celestiales - 26 de octubre. Finalmente se concluyó que con el método PCI se obtuvo un índice de condición de pavimento de 40.40 clasificándolo como pavimento REGULAR, también se determinaron las fallas más predominantes que presenta la infraestructura vial fueron la de tipo 6 - depresión y la de tipo 10 - grietas longitudinales y transversales, el nivel de severidad fue principalmente MEDIA. De igual forma con el método VIZIR se obtuvo una clasificación de condición de 631.972 clasificándolo como pavimento REGULAR (conservación periódica). Con relación al diseño se realizó como propuesta de mejoramiento con lo cual se determinó el espesor de la losa de concreto, base y subrasante que son de 18 cm, 15 cm y 30 cm respectivamente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).