Mejoramiento de la infraestructura vial utilizando la determinación del índice de condición del pavimento, Av. Los Diamantes del Distrito 26 de octubre, Piura, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo mejorar la infraestructura vial utilizando la determinación del índice de condición del pavimento en la av. Los diamantes del distrito 26 de octubre, Piura, 2023. De menara que, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel descriptivo y el diseño experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paulini Imán, Dayan Nicoll, Rivas Espinoza, Mayra Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/18452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/18452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño del pavimento
índice de condición del pavimento y pavimento flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo mejorar la infraestructura vial utilizando la determinación del índice de condición del pavimento en la av. Los diamantes del distrito 26 de octubre, Piura, 2023. De menara que, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel descriptivo y el diseño experimental, transversal. Además, la muestra seleccionada fue el pavimento flexible de la Av. Los Diamantes, Distrito 26 de octubre, Provincia de Piura, Región Piura, que tiene una longitud de 3 Km. En los resultados se identificó el tipo de fallas y nivel de severidad del pavimento flexible de la Av. Los Diamantes, Distrito 26 de octubre, Piura, 2023. Además, se diseñó la estructura del pavimento flexible en la Av. Los Diamantes, Distrito 26 de octubre, Piura. Se concluyó que, los principales tipos de fallas que presenta la infraestructura vial en estudio fueron: Tipo 4 - abultamientos y hundimientos, tipo 10 - grietas longitudinal y transversal, tipo 12 - pulimiento de agregados y tipo 13 – baches. El nivel de severidad de las fallas fue principalmente moderada y alta, por ende, en general, el índice de condición del pavimiento fluctuó entre 0-10 y 25-40, de ahí que, la condición del pavimento fue muy pobre o fallado. Respecto al diseño que se realizó como propuesta de mejoramiento se determinó que el espesor de la carpeta asfáltica, base granular y subbase es de 2.5”, 4” y 4” respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).