Mobbing: El acoso moral en la relación laboral

Descripción del Articulo

En nuestras sociedades el derecho laboral es una rama del derecho fundamental, que abarca la regulación de la protección encaminada a los trabajadores, aquellos que mantienen un vínculo laboral; por la cual nos regimos, pero es menester seguir investigando y actualizarnos a la par del desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Paz, Liz Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso moral
Relación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_ecfe3bf834b5c664a7d47a78717658d6
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1818
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mobbing: El acoso moral en la relación laboral
title Mobbing: El acoso moral en la relación laboral
spellingShingle Mobbing: El acoso moral en la relación laboral
Trujillo Paz, Liz Selene
Acoso moral
Relación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Mobbing: El acoso moral en la relación laboral
title_full Mobbing: El acoso moral en la relación laboral
title_fullStr Mobbing: El acoso moral en la relación laboral
title_full_unstemmed Mobbing: El acoso moral en la relación laboral
title_sort Mobbing: El acoso moral en la relación laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo Paz, Liz Selene
author Trujillo Paz, Liz Selene
author_facet Trujillo Paz, Liz Selene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ravelo Franco, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Trujillo Paz, Liz Selene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acoso moral
Relación laboral
topic Acoso moral
Relación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En nuestras sociedades el derecho laboral es una rama del derecho fundamental, que abarca la regulación de la protección encaminada a los trabajadores, aquellos que mantienen un vínculo laboral; por la cual nos regimos, pero es menester seguir investigando y actualizarnos a la par del desarrollo de la sociedad moderna, de la que se van desenrollando tendencias perniciosas en el proceso de estas actividades. A lo largo del desarrollo de esta investigación, se ha determinado el tema del acoso moral en la relación laboral, a través de 6 capítulos, siendo el primero de ellos el planteamiento del problema con el que abarco el tema del Acoso Moral o Mobbing, termino introducido por diversos estudiosos entre ellos de quien se deben las primeras investigaciones Heinz Leymann quien acuño este término a las relaciones laborales; es aquí donde me permito desarrollar mi juicio sobre el tema y la necesidad de su estudio a la par del anhelo de la introducción a la doctrina jurídica peruana. Es entonces que para llegar al meollo del asunto en el capítulo II se platea el marco Axiológico – Jurídico, sobre el que plasmo los bienes jurídicos vulnerados así como los principios rectores, explayándome en abarcar el tema para llegar al conocimiento de lo que es el Mobbing o Acoso Moral, mediante referencia de investigaciones realizados por distintos especialistas, dentro del cual destaco al Dr. Carlos Blancas Bustamante, peruano; que ha desarrollado ya investigaciones sobre el tema, creando un antecedente del hecho, de que no es un tema ajeno, si no que ya encontramos interés en este fenómeno que ha alcanzado gran relevancia. Ya por el capítulo III se desarrollan los antecedentes nacionales e internacionales de normas jurídicas relevantes que abarcan la esencia misma del tema a investigarse. Para así llegar a los capítulos IV y V, en donde me encargare de realizar la integración de las normas, desarrolladas con el fin de llegar a una interpretación acertada que me permita brindar una respuesta jurídica y la propuesta de solución del capítulo VI al vacío legal que encuentro en el desarrollo de mi investigación. Llegando a las conclusiones que desentrañan esta amplia investigación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-02T16:02:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-02T16:02:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/1818
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/1818
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPAO
Universidad Privada Antenor Orrego
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f7b-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d37cad1c-4540-4e05-8ff8-90f9129837b1/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c51df1f1-c469-475b-8c06-21ebe2f679b0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a89bb597989a85a1f30d890d10d7b66
559f0c9b24462b73d61cd8fd51dc0783
7405b4fd8bc78f509586e0f717e3cef3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069094938312704
spelling Ravelo Franco, GabrielTrujillo Paz, Liz SeleneTrujillo Paz, Liz Selene2016-09-02T16:02:37Z2016-09-02T16:02:37Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/1818En nuestras sociedades el derecho laboral es una rama del derecho fundamental, que abarca la regulación de la protección encaminada a los trabajadores, aquellos que mantienen un vínculo laboral; por la cual nos regimos, pero es menester seguir investigando y actualizarnos a la par del desarrollo de la sociedad moderna, de la que se van desenrollando tendencias perniciosas en el proceso de estas actividades. A lo largo del desarrollo de esta investigación, se ha determinado el tema del acoso moral en la relación laboral, a través de 6 capítulos, siendo el primero de ellos el planteamiento del problema con el que abarco el tema del Acoso Moral o Mobbing, termino introducido por diversos estudiosos entre ellos de quien se deben las primeras investigaciones Heinz Leymann quien acuño este término a las relaciones laborales; es aquí donde me permito desarrollar mi juicio sobre el tema y la necesidad de su estudio a la par del anhelo de la introducción a la doctrina jurídica peruana. Es entonces que para llegar al meollo del asunto en el capítulo II se platea el marco Axiológico – Jurídico, sobre el que plasmo los bienes jurídicos vulnerados así como los principios rectores, explayándome en abarcar el tema para llegar al conocimiento de lo que es el Mobbing o Acoso Moral, mediante referencia de investigaciones realizados por distintos especialistas, dentro del cual destaco al Dr. Carlos Blancas Bustamante, peruano; que ha desarrollado ya investigaciones sobre el tema, creando un antecedente del hecho, de que no es un tema ajeno, si no que ya encontramos interés en este fenómeno que ha alcanzado gran relevancia. Ya por el capítulo III se desarrollan los antecedentes nacionales e internacionales de normas jurídicas relevantes que abarcan la esencia misma del tema a investigarse. Para así llegar a los capítulos IV y V, en donde me encargare de realizar la integración de las normas, desarrolladas con el fin de llegar a una interpretación acertada que me permita brindar una respuesta jurídica y la propuesta de solución del capítulo VI al vacío legal que encuentro en el desarrollo de mi investigación. Llegando a las conclusiones que desentrañan esta amplia investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UPAOUniversidad Privada Antenor Orregoreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAcoso moralRelación laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Mobbing: El acoso moral en la relación laboralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadaDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALRE_DERECHO_MOBBING.ACOSO.MORAL.RELACION.LABORAL_TESIS.pdfRE_DERECHO_MOBBING.ACOSO.MORAL.RELACION.LABORAL_TESIS.pdfapplication/pdf849312https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f7b-f7ab-e050-010a1c030756/content1a89bb597989a85a1f30d890d10d7b66MD51TEXTRE_DERECHO_MOBBING.ACOSO.MORAL.RELACION.LABORAL_TESIS.pdf.txtRE_DERECHO_MOBBING.ACOSO.MORAL.RELACION.LABORAL_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain202985https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d37cad1c-4540-4e05-8ff8-90f9129837b1/content559f0c9b24462b73d61cd8fd51dc0783MD52THUMBNAILRE_DERECHO_MOBBING.ACOSO.MORAL.RELACION.LABORAL_TESIS.pdf.jpgRE_DERECHO_MOBBING.ACOSO.MORAL.RELACION.LABORAL_TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5026https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c51df1f1-c469-475b-8c06-21ebe2f679b0/content7405b4fd8bc78f509586e0f717e3cef3MD5320.500.12759/1818oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/18182023-10-21 02:23:39.251https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).