Naturaleza jurídica del acoso moral laboral o “mobbing” y su vínculo con la discriminación en el centro de trabajo
Descripción del Articulo
El acoso moral laboral es un fenómeno recurrente en los centros de trabajo que, a diferencia de la discriminación, no es abordado de manera expresa en la normativa laboral peruana; causando con ello que no se pueda precisar si en realidad estamos frente a figuras análogas o distintas, pues, en ambos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mobbing Acoso moral laboral Discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El acoso moral laboral es un fenómeno recurrente en los centros de trabajo que, a diferencia de la discriminación, no es abordado de manera expresa en la normativa laboral peruana; causando con ello que no se pueda precisar si en realidad estamos frente a figuras análogas o distintas, pues, en ambos fenómenos se afecta directamente la dignidad de la persona. En este sentido, la presente tesis se orienta a establecer la relación entre el acoso moral y la discriminación laboral. Por ende, como objetivo general se planteó determinar la relación entre el acoso moral laboral y la discriminación en el centro de trabajo; y como objetivos específicos: identificar la naturaleza jurídica del acoso moral laboral y delimitar las características del acoso moral y la discriminación en el lugar de trabajo en la legislación extranjera; asimismo, como primera hipótesis se planteó: el acoso moral laboral y la discriminación en el centro de trabajo son formas de acoso estrechamente vinculadas, pero distintas en razón de sus modalidades; y como segunda hipótesis: el acoso moral y la discriminación no son formas de violencia laboral estrechamente relacionadas; es así que, la presente tesis se ha desarrollado bajo un enfoque cualitativo de tipo básico. Por último, se concluyó que, la relación entre el acoso moral y la discriminación es la afectación a la dignidad del trabajador; además, para identificar al acoso moral se debe tener en cuenta: (1) conducta sistemática ejecutadas para hostigar y (2) intención de atentar contra la dignidad de la víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).