Configuración jurídica del acoso moral laboral (mobbing) frente a los actos de acoso laboral en el ordenamiento peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetico desarrollar la configuración jurídica del acoso moral laboral o mobbing frente al acoso laboral dentro de la normativa peruana. Para su desarrollo se abordó, en primer lugar, las definiciones otorgadas al mobbing en las disciplinas de la psicología y sus a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Celiz, Jimena Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso moral laboral, mobbing, protección al trabajador
Marco legal, legislación laboral, derecho comparado
Prevención, capacitación, cultura organizacional
Workplace bullying, mobbing, worker protection
Legal framework, labor law, comparative law
Prevention, training, organizational culture
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetico desarrollar la configuración jurídica del acoso moral laboral o mobbing frente al acoso laboral dentro de la normativa peruana. Para su desarrollo se abordó, en primer lugar, las definiciones otorgadas al mobbing en las disciplinas de la psicología y sus aproximaciones jurídicas a nivel mundial; en segundo lugar, se identificó las formas de acoso laboral que reconoce nuestro articulado laboral peruano y el nivel de prevención y protección en los instrumentos internacionales como nacionales; para finalizar se analizó el mobbing dentro del derecho comparado, específicamente en los países de España, Argentina y Colombia, el cual sirvió como precedente para el desarrollo de la propuesta. Esta investigación permitió explicar el problema planteando, aplicando medidas legales específicas que prohíban el acoso moral en todos sus niveles, así como la implementación de programas de capacitación para empleadores y empleados sobre la detección y prevención del acoso moral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).