Exportación Completada — 

Exactitud diagnóstica de la elastosonografía shear-wave comparada con resonancia magnética en la detección de nódulos mamarios malignos

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizará con el objetivo de valorar la exactitud diagnóstica de la elastosonografía shear-wave (ESW) en la detección de nódulo mamario maligno y compararla con la resonancia magnética de mama a través de un estudio analítico comparativo, de corte transversal con un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Diaz, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/48311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elastosonografía
Cancer de Mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizará con el objetivo de valorar la exactitud diagnóstica de la elastosonografía shear-wave (ESW) en la detección de nódulo mamario maligno y compararla con la resonancia magnética de mama a través de un estudio analítico comparativo, de corte transversal con un diseño específico para pruebas diagnósticas. Para lo cual se tomará una muestra de 165 mujeres adultas con diagnóstico reciente de tumor de comportamiento incierto o desconocido de la mama atendidas en el Servicio de Imágenes (SEDIMAG) del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta (HACVP), durante el periodo de estudio y que cumplan con los criterios de inclusión establecidos. La muestra será dividida en dos grupos, al primer grupo se le realizará la ESW y al segundo grupo se le realizará un estudio de resonancia magnética con protocolo para mama. Posteriormente se calculará la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), valor predictivo negativo (VPN) e índice de exactitud utilizando el programa IBM SPSS v 26.0 y se empleará como “Gold Standard” el informe resultado de anatomía patológica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).