Exactitud diagnóstica de la ecografía y resonancia magnética en el acretismo placentario en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020 – 2023
Descripción del Articulo
Introducción: El acretismo placentario es un espectro que señala una invasión trofoblástica anormal que incorpora anomalías como placenta increta, acreta y percreta. Se afirma que el correcto diagnóstico entre ellas, la ecografía y resonancia magnética es capaz de proporcionar oportunidades de inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecografía Resonancia Magnética Diagnóstico Acretismo Placentario Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Introducción: El acretismo placentario es un espectro que señala una invasión trofoblástica anormal que incorpora anomalías como placenta increta, acreta y percreta. Se afirma que el correcto diagnóstico entre ellas, la ecografía y resonancia magnética es capaz de proporcionar oportunidades de intervención que minimicen las complicaciones asociadas. Objetivo: Determinar la exactitud diagnóstica de la ecografía y resonancia magnética en el acretismo placentario en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020 – 2023. Materiales y métodos: Se empleará un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, transversal de evaluación de pruebas diagnósticas. Se empleará el análisis descriptivo e inferencial y de dispersión (desviación estándar) para las variables cualitativas y cuantitativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).